Abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán alegan violación al debido proceso
“El Chapo” fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2018.

BOGOTÁ, Colombia
Los abogados defensores del narcotraficante mexicano, Joaquín "El Chapo" Guzmán, aseguraron que a su defendido se le está violando el debido proceso, ya que la Fiscalía de los Estados Unidos entregó a los defensores un paquete de información y evidencia que requiere bastante tiempo para ser evaluado y preparado.
Los abogados de “El Chapo” le solicitaron al juez Bryan Cogan que evalúe la posibilidad de prorrogar el inicio del juicio previsto para el 5 de noviembre de 2018 con el fin de analizar el contenido de las evidencias.
La defensa de Guzmán subrayó que la justicia estadounidense negó dicha petición y continuó con el calendario procesal, tal cual está pautado.
Según explicó uno de los abogados de “El Chapo”, Eduardo Balarezo, la Fiscalía les entregó una cantidad masiva de información que contiene cerca de 14.000 páginas, entre las cuales se encuentran "17 nuevas conspiraciones de asesinato que pretenden ser imputadas y ante las cuales se debe crear una estrategia para su defensa".
Un documento redactado por la defensa del narcotraficante mexicano subrayó: "Si bien el gobierno insulta a la defensa solicitando la continuación del juicio, los fiscales han sido muy lentos en entender que la razón central de los defensores para pedir una prórroga es que en las condiciones actuales Guzmán no puede obtener un juicio justo".
Por su parte, la Fiscalía afirmó que las denuncias hechas por los abogados de Guzmán son falsas y el material probatorio se divulgó en un tiempo justo y suficiente.
Los defensores de Guzmán dijeron que "una vez que se produjo el material, se hizo evidente que un mes no era suficiente para revisar y digerir la información para poder usarla de manera efectiva".
La defensa añadió que los fiscales no comprenden "o no tienen en cuenta" que Guzmán tiene derecho a revisar el material en idioma inglés, "algo que no puede hacer sin la ayuda del equipo de abogados".
Agregaron que las 14.000 páginas entregadas deben ser revisadas con el acusado, lo cual es un proceso laborioso y lento.
“El Chapo” es acusado por las autoridades estadounidenses de liderar el Cartel de Sinaloa por 25 años y exportar cerca de 200.000 kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos, además de otros 17 delitos.
Guzmán también enfrenta acusaciones de tráfico de drogas ante las cortes de California y cargos por asesinato y lavado de dinero en los juzgados de Texas.
“El Chapo” fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2018.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.