Abogado francés denuncia "genocidio" de Israel en Gaza, se convierte en la voz de las víctimas ante la CPI
"Tenemos una gran cantidad de pruebas, por eso solicitamos una orden de arresto contra (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu", dijo Gilles Devers a la Agencia Anadolu.

PARÍS
El abogado francés Gilles Devers se ha convertido en la voz de las víctimas palestinas y ha denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI) las acciones de Israel en curso en la Franja de Gaza.
Devers le dijo a la Agencia Anadolu que presentó una denuncia ante el tribunal con sede en La Haya por los ataques aéreos de Israel en Gaza, al acusar al país de "genocidio".
Agregó que los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio se están tratando por separado en la CPI, y añadió que los sufrimientos de los palestinos eran diferentes a los de los musulmanes rohinyá.
Según él, la situación en Gaza es también peor que la de Srebrenica en 1995, cuando 8.600 personas fueron asesinadas durante lo que se consideró un genocidio.
"Tenemos una gran cantidad de pruebas, por lo que solicitamos una orden de arresto contra (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu", dijo Devers.
"Encontramos imágenes impactantes de soldados israelíes actuando por venganza, que podrían considerarse inhumanas", agregó.
El abogado explicó que amenazar la existencia de una comunidad, cortar el acceso a necesidades básicas como electricidad, agua, alimentos y servicios de salud, bombardear hospitales y civiles, y obligar a las personas a desplazarse equivale a genocidio.
Israel ha continuado sus ataques aéreos y terrestres contra la Franja de Gaza desde la incursión de Hamás el 7 de octubre, asesinando a más de 11.500 palestinos, entre ellos más de 7.800 mujeres y niños, además de dañar y destruir miles de estructuras civiles e imponer un asedio total, lo que provocó la escasez de bienes de primera necesidad como alimentos, medicamentos y combustible en el enclave.
Fotos de la Agencia Anadolu como prueba
El abogado habló sobre las fotografías de la Agencia Anadolu que muestran a Israel usando bombas de fósforo en Gaza, prohibidas bajo el derecho internacional.
"Estos son documentos perfectos", dijo.
"Técnicamente, ya sabemos que el humo blanco es una mancha de fósforo", indicó.
Devers también comentó las fotografías de Anadolu que muestran bombas de fósforo apiladas frente a un tanque israelí.
"Esta es la foto de un crimen de guerra, y esos son los criminales", dijo, al subrayar que el derecho internacional prohíbe el uso aéreo de armas químicas, por lo que Israel intentó defender que las estaba usando a través de tanques.
El abogado subrayó que estaría encantado de incluir en el expediente las fotografías capturadas por la agencia de noticias turca como prueba.
Agregó que Israel está utilizando armas químicas para sacar a los palestinos de la región y que esto no puede considerarse un hecho aislado.
La CPI no es un organismo de justicia "ideal" pero es el único internacional para el pueblo palestino, cuyos derechos han sido violados, señaló.
Ver también: Israel rechaza la resolución de la ONU que pide "pausas y corredores humanitarios extendidos" en Gaza
Devers recordó que Estados Unidos e Israel hicieron todo lo posible para evitar que Palestina estuviera representada en la CPI, a pesar de que firmó el Estatuto de Roma en 2015.
Según él, la CPI es el único organismo de justicia internacional que reconoce a Palestina como Estado.
"Nuestro trabajo no es política ni religión, sino defender los derechos", indicó Devers, y elogió que cientos de abogados se unieran a su iniciativa desde más de 20 países, incluido Türkiye.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.