Mundo

Abdullah Öcalan reitera su llamado a la organización terrorista PKK a deponer las armas

El cabecilla del PKK enfatizó que la fase actual debe considerarse valiosa e histórica y afirmó que estos avances se produjeron como resultado de las conversaciones mantenidas en Imrali.

Abdullah Sarica  | 09.07.2025 - Actualızacıón : 14.07.2025
Abdullah Öcalan reitera su llamado a la organización terrorista PKK a deponer las armas Archivo. (DEM Party)

ANKARA

El cabecilla de la organización terrorista PKK, Abdullah Öcalan, reiteró este miércoles, desde la cárcel, su llamado a la organización terrorista a deponer las armas.

Öcalan, quien actualmente cumple cadena perpetua en una prisión de alta seguridad en la isla de Imrali, en el mar Mármara, afirmó mantener su postura respecto al llamado que realizó el 27 de febrero, instando al grupo terrorista a desarmarse y disolverse.

El cabecilla enfatizó que la fase actual debe considerarse valiosa e histórica y afirmó que estos avances se produjeron como resultado de las conversaciones mantenidas en Imrali, añadiendo que estas se llevaron a cabo en base a la libre voluntad.

Öcalan afirmó que la etapa alcanzada requiere medidas concretas y afirmó que el desarme voluntario y el establecimiento de una comisión parlamentaria integral son esenciales para el proceso general. También afirmó que el grupo terrorista ha abandonado su objetivo de establecer un Estado/nación y ha puesto fin a su existencia.

Añadió que se espera que esta coyuntura histórica avance aún más. El desarme debe garantizarse de forma transparente, significativa tanto para el Parlamento como para la ciudadanía, que aborde las dudas existentes y cumpla con la responsabilidad de los compromisos asumidos, explicó.

“Establecer un mecanismo de desarme impulsará el proceso”, afirmó Öcalan y agregó que los detalles del desarme se definirán y se implementarán con prontitud, y que el Partido Democrático de los Pueblos (DEM), bajo la dirección del Parlamento, junto con otros partidos políticos, cumplirá su función para garantizar el éxito de este proceso.

“Creo en el poder de la política y la paz social, no en las armas, y les pido que pongan en práctica este principio”, afirmó, indicando que los recientes acontecimientos en la región confirman claramente la importancia y la urgencia de este paso histórico.

En mayo, el PKK decidió disolverse y deponer las armas. El anuncio siguió a una declaración de Ocalan en febrero, quien pidió la disolución del PKK y sus grupos afiliados, instando a poner fin a la campaña armada que ha durado más de cuatro décadas.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
PKK
Bu haberi paylaşın