50 jóvenes latinoamericanos crean proyectos para atacar la desigualdad y la pobreza
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) y América Solidaria seleccionaron 17 proyectos que van desde reciclar jabones hasta promover la educación de niñas.

BOGOTÁ, Colombia
Unos 17 proyectos innovadores de jóvenes latinoamericanos fueron seleccionados por la Cepal y América Solidaria como propuestas clave para superar la pobreza y proteger el medio ambiente en la región.
Las iniciativas fueron elegidas entre 696 proyectos impulsados por más de 2.000 jóvenes de entre 15 y 17 años.
“La participación juvenil es ineludible para alcanzar la Agenda 2030: un desarrollo sostenible que tiene como horizonte la igualdad no puede lograrse sin el compromiso de todos”, aseguró la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, durante el evento de selección final que se realizó en Santiago de Chile.
Las iniciativas van desde reciclar el jabón de hoteles de una zona turística de Costa Rica, hasta un programa en Nicaragua para educar a niñas y niños sobre la importancia de los derechos de la mujer.
Jóvenes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela fueron seleccionados como ganadores y participarán de una semana de actividades formativas que les permitirá ampliar su conocimiento sobre la Agenda 2030.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.