35 millones de nigerianos menores de 5 años sufren de desnutrición
Boko Haram es el "principal impulsor" de la crisis de desnutrición en el noreste de Nigeria, dice un consultor de nutrición de Unicef.

LAGOS, Nigeria
Al menos 35 millones de niños menores de cinco años sufren de malnutrición en Nigeria, dijo el miércoles Davis Bamidele Omotola, un experto en nutrición de Unicef, advirtiendo sobre la amenaza para el futuro del país.
El consultor de nutrición de Unicef dijo que la desnutrición en varias formas afecta principalmente a los niños en el noreste de Nigeria, especialmente en los estados de Borno, Yobe y Adamawa.
Las declaraciones se hicieron en un evento al que asistieron docenas de periodistas, así como funcionarios del gobierno nigeriano y de Unicef y que fue organizado conjuntamente por la Oficina de Información sobre los Derechos del Niño (CRIB) del Ministerio de Información y Cultura de Nigeria, Unicef y el Departamento de Desarrollo Internacional, que hace parte del gobierno de Reino Unido y administra ayuda en el extranjero.
Omotola dijo que 25 millones de niños menores de cinco años se “desperdician” debido a la desnutrición y podrían morir si no se toman medidas urgentes para revivirlos mediante intervenciones apropiadas.
Añadió que otros 10 millones de niños sufren de retraso en el crecimiento, otra forma de desnutrición, y es posible que no logren ningún progreso en la vida.
"Uno de cada seis niños en el noreste [estados de Borno, Yobe y Adamawa] sufre de desnutrición severa. De hecho, uno de cada dos niños está atrofiado en la región”, dijo.
El especialista pidió reformas e intervenciones urgentes sobre el tema durante un diálogo de dos días sobre la gestión comunitaria de la desnutrición aguda para niños afectados por conflictos en el noreste de Nigeria.
A este evento, organizado conjuntamente por la Oficina de Información sobre los Derechos del Niño (CRIB) del Ministerio de Información y Cultura, Unicef y el Departamento de Desarrollo Internacional, un departamento del gobierno del Reino Unido para administrar ayuda en el extranjero, asistieron docenas de periodistas así como Unicef y funcionarios del gobierno.
Boko Haram, "principal motor" de la crisis de desnutrición
Omotola dijo que la crisis de Boko Haram ha sido un "motor principal " de la desnutrición en la región, ya que la militancia ha llevado a una alta inseguridad alimentaria y la propagación de enfermedades endémicas.
Esto también causa una baja convergencia de los programas dirigidos a niños con malnutrición aguda moderada, diversidad dietética limitada, pérdida de medios de vida e interrupción del acceso a agua de calidad y saneamiento óptimo, agregó.
Olumide Osanyinpeju, el jefe de CRIB, llamó a los periodistas a crear conciencia sobre la desnutrición en Nigeria.
“Es necesario que se cree conciencia entre la población nigeriana, especialmente para las madres. Debería prestarse atención adecuada a la nutrición de las mujeres, especialmente las embarazadas, para reducir la desnutrición grave y aguda", dijo.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.