Mundo

¿Quién quiere qué en el tablero de ajedrez del Mediterráneo Oriental?

La Agencia Anadolu habló con varios expertos para entender en qué consiste el conflicto por las reservas de hidrocarburos descubiertas en la década de los 90.

Firdevs Bulut Kartal  | 28.08.2020 - Actualızacıón : 31.08.2020
¿Quién quiere qué en el tablero de ajedrez del Mediterráneo Oriental? El buque de investigación turco "Oruc Reis" junto a buques auxiliares y unidades de la Armada turca es visto en las costas del Mediterráneo Oriental el 10 de agosto de 2020. (Ministerio de Defensa de Turquía)

ANKARA, Turquía

El conflicto por las reservas de hidrocarburos descubiertas en la década de 1990 en el Mediterráneo oriental y la falta de restricciones en virtud de un acuerdo de jurisdicción marítima común han provocado un aumento constante de la tensión en la zona, sobre todo entre Turquía y Grecia.

La tensión se ha intensificado considerablemente en las últimas semanas, ya que nuevos acontecimientos importantes en la región llevaron a un enfrentamiento de Turquía y la República Turca de Chipre Septentrional contra Grecia y la administración grecochipriota.

Al incorporar a Egipto, Israel e Italia a su lado, el dúo entre Grecia y la administración grecochipriota está tratando activamente de excluir a Turquía de la región, mientras que el país otomano ha enviado un mensaje claro de que utilizará todos sus medios diplomáticos y militares para proteger sus derechos en la región.

El pasado 21 de julio, Turquía emitió un Navtex (un servicio automatizado que tiene por objeto la difusión de radioavisos náuticos) anunciando que su buque de investigación sísmica Oruc Reis comenzará sus actividades entre las islas de Meis y Rodas.

Después de que la canciller alemana, Angela Merkel, instara a un compromiso, Turquía pausó sus actividades.

Poco después, Grecia anunció, el 6 de agosto, que había firmado un acuerdo restrictivo de jurisdicción marítima con Egipto.

Turquía describió este acuerdo como "nulo y sin efecto" y reanudó sus actividades en la región.

La tensión en la región se intensificó cuando las fragatas de la Armada turca y griega se encontraron el 13 de agosto.

Este evento planteó la siguiente pregunta: ¿Son los enfrentamientos en el Mediterráneo oriental una posibilidad real?

Por último, Turquía emitió otro Navtex el 16 de agosto para el área de exploración de su barco de perforación, el cual decía: “Se recomienda encarecidamente a todos que se mantengan fuera del área de exploración del barco de perforación Yavuz”.

Entonces, ¿cuáles son las razones de la tensión que se ha estado produciendo en las últimas semanas en el Mediterráneo oriental?

¿Qué presagian las restricciones impuestas por los acuerdos de jurisdicción marítima entre Turquía y Libia, por un lado, y Grecia y Egipto, por otro?

¿Cuáles son los argumentos en conflicto de las partes? ¿Está Grecia en conflicto consigo misma en cuanto a sus derechos sobre las islas del Egeo?

¿Quién quiere qué en el Mediterráneo oriental?

La Agencia Anadolu profundizó en estas cuestiones hablando con analistas expertos, lo cual se explica en el siguiente video:


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.