Mundo

"¿Qué hay en un nombre?”: Niños de Gaza marcan su cuerpo para ser identificados en caso de bombardeo

Cientos de niños palestinos hacen cola en los hospitales para escribir sus nombres en los brazos y piernas, sin saber si serán las siguientes víctimas de los bombardeos de Israel.

Muhammad Majed  | 03.11.2023 - Actualızacıón : 08.11.2023
"¿Qué hay en un nombre?”: Niños de Gaza marcan su cuerpo para ser identificados en caso de bombardeo Crédito: TRT WORLD.

GAZA, Palestina

Si Shakespeare estuviera vivo hoy, podría repensar su famosa frase "¿Qué hay en un nombre?" tras presenciar la ofensiva de Israel contra la asediada Franja de Gaza.

Sentado dentro del Hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, en medio de lamentos y luto, Ahmed Abu Al Saba, de 35 años, está escribiendo su nombre en su brazo.

"Escribimos nuestros nombres en nuestras manos y los nombres de nuestros hijos en los de ellos para permitir que nuestros cuerpos sean identificados si los aviones de ocupación (israelíes) nos bombardean", reconoció Al Saba a la Agencia Anadolu.

En la famosa tragedia, Julieta le pregunta a Romeo "¿Qué hay en un nombre?" para transmitir la idea de que nombrar las cosas es irrelevante: "Una rosa es una rosa con cualquier otro nombre".

Pero hoy en Gaza, cientos de niños hacen cola en los hospitales para plasmar sus nombres en sus manos y piernas.

Al Saba es uno entre los cientos de habitantes del enclave, cuya mayoría son niños, que están marcando partes de su cuerpo con sus nombres con el fin de poder ser identificados en caso de que se apague su vida en la ofensiva en curso, que comenzó el 7 de octubre.

Al menos 3.826 niños y 2.405 mujeres han muerto por los ataques israelíes desde que Tel Aviv comenzó a bombardear el asediado enclave palestino hace casi cuatro semanas.

"Hay muchos mártires, especialmente niños, a cuyas familias es difícil encontrar", aseguró Al Saba.

Ver también: Al menos 13 palestinos mueren en ataque a ambulancias en la puerta del hospital Al Shifa de Gaza

"La ocupación no discrimina y bombardea todas partes"

Las escenas de los barrios bombardeados en Gaza revelan una historia de catástrofe y devastación. Más de 1,5 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza y miles más se están refugiando en hospitales y escuelas administradas por la ONU.

"La ocupación no discrimina y bombardea por todas partes", agregó Al Saba.

Al menos 9.227 palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes contra Gaza, mientras que otros 23.516 han resultado heridos.

"Las familias escribieron sus nombres en sus manos y piernas para poder ser identificadas después de ser bombardeadas por Israel usando las bombas mortales fabricadas y suministradas por Estados Unidos", escribió el académico palestino Sami Al Arian en X. ​

"Su sangre inocente está en las manos de (el presidente estadounidense Joe) Biden y sus amigos sedientos de sangre. En su mundo, los niños palestinos no merecen vivir, mientras que los criminales israelíes son protegidos y elogiados", dijo Al Arian, quien condenó "su racismo e hipocresía".

El Ejército israelí ha ampliado sus ataques aéreos y terrestres contra la Franja de Gaza, que ha estado bajo incesantes bombardeos desde la ofensiva sorpresa de Hamás el 7 de octubre.

Un total de 1.538 israelíes han muerto en la escalada.

Además del gran número de víctimas y desplazamientos en Gaza, los suministros básicos se están agotando para los 2,3 millones de residentes debido al asedio impuesto por Israel.

*Riyaz ul Khaliq y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.