Mundo

¿Por qué la embajadora de Israel en Reino Unido abandonó un evento en Londres en medio de abucheos?

La embajadora Tzipi Hotovely fue descrita por The Times of Israel como una firme partidaria de los asentamientos ilegales en Palestina y una vehemente oponente de la solución de dos Estados.

Ahmet Gurhan Kartal  | 11.11.2021 - Actualızacıón : 16.11.2021
¿Por qué la embajadora de Israel en Reino Unido abandonó un evento en Londres en medio de abucheos? Bandera de Palestina en Jerusalén (Archivo Agencia Anadolu)

LONDRES
La embajadora de Israel en Reino Unido, Tzipi Hotovely, tuvo que ser evacuada de un evento, este martes por la noche, del prestigioso London School of Economics (LSE) debido a que un grupo de manifestantes la abucheó.
 
Imágenes en las redes sociales muestran a la diplomática cuando es trasladada con urgencia a un coche diplomático con una estricta protección policial mientras un grupo de manifestantes propalestinos se aglomeraba fuera del lugar del evento.
 
Hotovely fue abucheada, según varios medios israelíes, porque había "abogado por los asentamientos, participado en la retórica islamófoba y perpetuado el racismo contra los palestinos".
 
La embajadora israelí fue invitada a participar en un foro de debate por la unión de estudiantes del LSE.
 
Los manifestantes le gritaban “¿¡No te da vergüenza?!” y coreaban: "Israel es un Estado terrorista".
 
Además, pidieron que no se le permitiera tener "plataforma", un término británico para negarle espacios de discursos a las personas cuyas opiniones están más allá de los límites de la decencia.
 
The Times of Israel describió el nombramiento de Hotovely en Londres el año pasado como "controvertido".
 
El medio israelí señaló que Hotovely, quien fue viceministra de Relaciones Exteriores entre 2015 y 2020, es una firme partidaria del movimiento de asentamientos ilegales de Israel en Palestina y una vehemente oponente de la solución de dos Estados.
 
Agregó que su nombramiento como embajadora provocó el rechazo de los judíos británicos de izquierda, que pidieron a su Gobierno que rechazara su nombramiento en una petición que consiguió aproximadamente 2.000 firmas. 

"Hotovely tiene un historial atroz de comportamiento racista e incendiario a lo largo de su carrera política", citaba la petición, según el medio.
 
“Como judíos británicos, lo tenemos claro: los valores y la política de Tzipi Hotovely no tienen cabida en Reino Unido. Es crucial que el Gobierno británico envíe un mensaje de que sus ideas son inaceptables y rechace su nominación como embajadora", agregaba el documento.
 
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, criticó el incidente del martes: "El trato de anoche a la embajadora israelí Tzipi Hotovely y el intento de silenciarla fue inaceptable". "En Gran Bretaña creemos en la libertad de expresión", escribió.
 
El ministro del Interior británico, Priti Patel, y el secretario de Educación, Nadhim Zawahi, también condenaron el incidente.
 
 
 *Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.