¿Por qué la concentración de CO2 en un lugar puede ser indicador de riesgo de contagio de COVID-19?
La presencia del dióxido de carbono en un sitio cerrado, de ser superior a 700 partes por millón, es una señal de que la ventilación es deficiente y de que es latente la probabilidad de que el coronavirus se propague.

BOGOTÁ, Colombia
Por: Sergio García Hernández
La medición de la concentración de dióxido de carbono es una estrategia que puede advertir el riesgo de contagio de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en un lugar donde se encuentre reunido un grupo de personas. El resultado puede dar una señal de si la ventilación es la adecuada o si, por el contrario, es deficiente lo que facilitaría la propagación del virus.
Néstor Rojas, líder del Grupo de Investigación en Calidad del Aire de la Universidad Nacional de Colombia, ha llegado a esas conclusiones al analizar la relación entre el CO2 y la probabilidad de que alguien se contagie con COVID-19 tras haber compartido un mismo espacio con otras personas.
“La medición de dióxido de carbono es útil porque es exhalado cuando respiramos. Va junto con las partículas que espiramos, que pueden estar cargadas del virus y quedar suspendidas en el aire (...) Es mucho más cercana a la identificación del riesgo de transmisión del virus”, explicó Rojas en entrevista con la Agencia Anadolu.
El investigador detalla que, al ser exhalado junto con las partículas cargadas con el virus, se puede inferir que si la concentración de dióxido de carbono en un espacio interior es alta, también lo será la del coronavirus en caso de que en el lugar haya una persona enferma. "Por eso lo usamos como un indicador de riesgo de contagio", menciona.
Rojas explica que a partir de estudios sobre la transmisión de virus por aerosoles, como el SARS-CoV-2 que causa la enfermedad del COVID-19, se puede asegurar que una buena ventilación se presenta en un espacio en el que la cantidad de dióxido de carbono es inferior a 700 partes por millón (ppm).
“Esa sería la medida de referencia para saber si un ambiente interior está bien ventilado o no. Debajo de 700 ppm podemos decir que hay un bajo riesgo de transmisión del virus”, afirma el experto.
Ver también: Estudio en EEUU señala que el uso de doble máscara médica brinda más protección contra la COVID-19
El investigador destaca que incluso si un lugar tiene ventanas, de no estar en una ubicación que permita un flujo de aire en relación con el número de personas que están dentro, puede haber una ventilación deficiente.
Rojas recomienda que la ventilación sea cruzada, con ventanas y puertas abiertas en lados opuestos, y que en caso de que no se pueda adecuar el lugar para que el aire fluya de forma natural, se puede usar un filtro con la capacidad de remover las partículas.
“Estos filtros atrapan las partículas que pueden contener el virus y entonces reducen el riesgo de contagio. Hay que escoger bien ese dispositivo; que tiene que ser de alta eficiencia, con el tamaño apropiado y el flujo necesario de aire para un espacio determinado”, afirmó.
Rojas mencionó, a su vez, que la medición de CO2 es sencilla y que se puede realizar mediante unos sensores de bajo costo que pueden ser utilizados, por ejemplo, por las empresas o escuelas en medio de la reactivación que están viviendo en países como Colombia.
Para la medición, el experto recomienda el uso de un sensor de infrarrojo no dispersivo en vez de los electroquímicos, que considera que no se pueden calibrar con facilidad. Rojas también aconseja que se evite hacer el ejercicio en cocinas, en donde puede haber otras fuentes de CO2.
La medición del dióxido de carbono surge como otra de las medidas para reducir el riesgo de contagios en medio de la reactivación económica, al generar un parámetro sobre la calidad de la ventilación de un sitio, que ha sido una de las condiciones de bioseguridad más reclamadas por expertos para prevenir que la COVID-19 se siga propagando.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.