Las mariposas podrían ser más antiguas que las flores
Fósiles de 200 millones de años descubiertos en Alemania sugieren que la especie es prehistórica.

BOGOTÁ, Colombia
Investigadores encontraron un fósil de más de 200 millones de años y al abrirlo encontraron escamas microscópicas de mariposa “perfectamente conservadas”.
Este increíble hallazgo, que se realizó en la ciudad de Hannover, Alemania, sugiere que las mariposas son más antiguas que las flores, que surgieron hace unos 130 millones de años.
La investigación fue publicada en la revista Science Advances y se espera que ofrezca pistas para la conservación de estos insectos.
El profesor Bas van de Schootbrugge, de la Universidad de Utrecht, en Holanda, explicó que la clave fue encontrar el polvo que cubre las alas de estos insectos.
Se usó un ácido para disolver las milenarias rocas que dejaron pequeños fragmentos en los que se encontraron las microscópicas partículas.
El descubrimiento genera varias preguntas. Una de ellas es sobre el origen de las más de 165.000 especies que conforman los insectos Lepidópteros, es decir, mariposas, polillas, esfinges y otros.
Los investigadores, además, señalan que si las mariposas son más antiguas que las flores, su lengua -que se pensaba evolucionó para succionar el polen y néctar de las flores- inicialmente tenía otro propósito.
Además este descubrimiento da pistas de cómo la especie sobrevivió a la extinción del periodo Triásico, que eliminó muchas especies.
Para Timo van Eldijk, líder del estudio, la investigación puede ayudar a encontrar soluciones para la conservación de esos insectos. “(Es) crucial para ayudarnos a entender cómo los cambios climáticos causados por el hombre pueden afectar a esos insectos y su evolución en el futuro”, concluyó. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.