Mundo

Jacinda Ardern y su partido ganan con mayoría absoluta las elecciones generales de Nueva Zelanda

El Partido Laborista de Ardern logró la mayoría absoluta al quedarse con 64 de los 120 escaños en el Parlamento neozelandés, un hecho que no sucedía en el país desde hace 24 años.

Riyaz Khaliq  | 17.10.2020 - Actualızacıón : 18.10.2020
 Jacinda Ardern y su partido ganan con mayoría absoluta las elecciones generales de Nueva Zelanda Primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. (Cüneyt Karadağ - Agencia Anadolu)

Ankara, Turquía

Jacinda Ardern, la aclamada primera ministra de Nueva Zelanda por su manejo exitoso de la pandemia de la COVID-19, ganó con un amplio margen las elecciones generales del país que se celebraron este sábado, con el 47% de los votos.

El Partido Laborista de Ardern logró la mayoría absoluta al quedarse con 64 de los 120 escaños en el Parlamento neozelandés, un hecho que no sucedía en el país desde hace 24 años.

El opositor Partido Nacional de centroderecha admitió la derrota con 35 escaños, 21 menos de los que consiguió en 2017.

El país solo tiene legislatura en la Cámara de Representantes, que está compuesta por 120 curules. Para que un partido logre formar un Gobierno por si solo requiere de 61 escaños.

"Nueva Zelanda ha mostrado al Partido Laborista su mayor apoyo en casi 50 años. Sigamos adelante", manifestó la primera ministra a una audiencia entusiasmada desde su residencia de Auckland, que fue transmitida en vivo por medio de su página de Facebook.

El triunfo de Ardern, sin embargo, se vio opacado debido a que el partido Nueva Zelanda Primero, el socio de la coalición del laborista, no logró cruzar el umbral del 5% de votos y perdió sus nueve escaños.

En 2017, Ardern formó un Gobierno de coalición con Nueva Zelanda Primero. Las elecciones estaban programadas originalmente para llevarse a cabo el pasado 19 de septiembre, pero se retrasaron hasta este 17 de octubre debido a la pandemia del coronavirus.

Ver también: Nueva Zelanda retrasa las elecciones generales por rebrote de coronavirus

Alrededor de 3,7 millones de votantes eligieron a 72 legisladores del total de 120 parlamentarios para un mandato de tres años. Los 48 legisladores restantes son elegidos mediante listas cerradas de partidos.

De 72 legisladores, 65 son elegidos del electorado general, mientras que siete los escogen los votantes indígenas maoríes. En Nueva Zelanda, un país de casi cinco millones de personas, cualquier persona de 18 años o más es elegible para votar.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.