Mundo

¿Entregará Hezbolá al culpable del asesinato de Rafiq Hariri?

En la audiencia del 18 de agosto, el Tribunal Especial Internacional Libanés dictaminó que Salim Ayyash usó un teléfono móvil que fue fundamental en el atentado en el que murió Hariri.

Mahmut Geldi  | 25.08.2020 - Actualızacıón : 26.08.2020
¿Entregará Hezbolá al culpable del asesinato de Rafiq Hariri? (Archivo - Agencia Anadolu)

BEIRUT

El Tribunal Especial Internacional del Líbano de las Naciones Unidas emitió su veredicto el pasado 18 de agosto sobre el caso del asesinato del ex primer ministro libanés Rafiq Hariri, quien murió en un atentado el 14 de febrero de 2005. El tribunal de la ONU dictaminó que Salim Jamil Ayyash, un militante libanés de Hezbolá, había sido el responsable del asesinato de Hariri. Ahora la pregunta que se plantea Líbano es: ¿entregará Hezbolá al culpable del asesinato de Hariri?

El fallo del tribunal internacional dictaminó que Salim Ayyash había sido parte fundamental del atentado con carro bomba el 14 de febrero de 2005 en el que murió Hariri y dejó otras 21 personas muertas y 225 más heridas.

Sin embargo, el tribunal indicó que no había pruebas suficientes para acusar al régimen de Bashar al Assad y a la organización chiíta Hezbolá del ataque debido a que no había pruebas suficientes y absolvió a otros tres militantes de Hezbolá que habían sido acusados de estar involucrados en el atentado: Hassan Marei, Hussein Oneissi y Assad Sabra.

"No parece posible que Hezbolá entregue a Salim Ayyash"

En declaraciones para la Agencia Anadolu, Mustafa Allush, un alto funcionario del partido Movimiento del Futuro, señaló que “mientras que Hezbolá no entregue a Salim Ayyash, el movimiento es culpable del asesinato de Hariri".

“Solamente Hezbolá sabe la ubicación de Ayyash. Hezbolá debería entregarlo como señal de buena voluntad, pero no veo posible que lo vayan a hacer", señaló Allush.

El presidente libanés, Michel Aoun, también aceptó la decisión del tribunal y afirmó que "las autoridades oficiales deben perseguir al criminal y exigir (a Hezbolá) que lo entregue".

El periodista y escritor Kasım Kasir, conocido por su cercanía a Hezbolá, enfatizó que la corte internacional no logró culpar a la organización chiíta debido a la falta de pruebas y afirmó que por tal motivo “Hezbolá no tenía la responsabilidad de entregar a Ayyash”.

Nadie sabe dónde está Ayyash

En la audiencia del 18 de agosto, el Tribunal Especial Internacional Libanés dictaminó que Salim Ayyash usó un teléfono móvil que fue fundamental en el atentado en el que murió Hariri.

El tribunal indicó que anunciará la sentencia contra Ayyash en otra audiencia que se celebrará el próximo 21 de septiembre.

Después del atentado se perdió todo registro de Ayyash y no ha logrado ser capturado en los últimos 15 años. Poco se sabe de su vida, excepto por algunos registros del tribunal.

Según la información del sitio web del Tribunal Especial Internacional Libanés, Ayyash nació el 10 de noviembre de 1963 en Haruf, en la región de Nabatiye, en el sur del Líbano.

El asesinato de Hariri

El 14 de febrero de 2005, Rafiq Hariri murió por la explosión de un enorme carro bomba que tenía como objetivo su convoy en Beirut, la capital libanesa. El hijo de Hariri, Saad Hariri, sucedió a su padre en el cargo de primer ministro ese mismo año, después de ganar las elecciones. Un sector de la población culpó al régimen sirio y a Hezbolá por el atentado debido a que Hariri era un político opositor a los mencionados.

En 2007, se formó un Tribunal Especial para el Líbano con el fin de investigar el asesinato de Hariri. En 2011, el tribunal emitió órdenes de arresto contra cuatro miembros de Hezbolá sospechosos de estar involucrados en el crimen.

Hezbolá se ha negado hasta ahora a entregar a los sospechosos. En 2017, la ONU extendió el mandato del tribunal por tres años.

Inicialmente programado para el 7 de agosto, el veredicto se pospuso para el 18 de agosto “por respeto a las innumerables víctimas” de la masiva explosión ocurrida el 4 de agosto en Beirut.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.