¿En qué consiste la fase de "cuarentena quirúrgica" que inicia este lunes en Buenos Aires?
El jefe de Gobierno de la capital argentina, Horacio Rodríguez, definió así la nueva etapa de aislamiento en la ciudad ante el aumento de casos de coronavirus en barrios.

BOGOTÁ
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) inicia este lunes una nueva fase de aislamiento, definida por el gobierno local como una “cuarentena quirúrgica o protocolizada”.
Según explicó en rueda de prensa este viernes el jefe de Gobierno de la capital argentina, Horacio Rodríguez Larreta, esta “cuarentena quirúrgica” estará centrada en "el bienestar integral de las personas" y se sostendrá en "dos principios rectores: restringir al máximo las concentraciones de gente y sumar actividades con estrictos protocolos".
El mandatario capitalino explicó que la nueva fase de cuarentena contempla la apertura de locales barriales de ropa y calzado, permisos para salir a realizar actividad deportiva en las noches, ampliación de “paseos recreativos” con menores los fines de semana y la transmisión por internet de los oficios religiosos, según cita la agencia estatal de noticias Télam.
Además, advirtió que es posible que avance “con avances y retrocesos”.
Las actividades permitidas
La primera medida de la nueva etapa de flexibilización empezará a regir este fin de semana, las salidas recreativas con menores hasta los 15 años y que tendrán que estar acompañados por algunos de sus padres o acompañantes.
Esta actividad podrá realizarse los dos días del fin de semana, sin la restricción que existía del documento de identificación que regía para los adultos, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. (hora local), con una duración máxima de una hora y a no más de 500 metros de la vivienda.
Por otro lado, desde el lunes se podrán realizar actividades deportivas como salir a correr, caminar, montar en bicicleta y patinar, en el mismo horario. Estas actividades no podrán realizarlas más de dos personas juntas, quienes deberán guardar un distanciamiento mínimo de dos metros. El uso de tapabocas o mascarillas médicas se recomienda solo para actividades "suaves y poco aeróbicas".
Así lo aclaro el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en la conferencia de prensa.
Rodríguez señaló que "todas las medidas que toma la Ciudad" respecto de la flexibilización de la cuarentena "son decisiones conjuntas con la Nación", consensuadas en reuniones con funcionarios de la ciudad con el presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Sobre apertura de establecimientos comerciales barriales de indumentaria y calzado, se atenderá según el número de documento (días pares quienes tengan par y días impares quienes tengan impar). Sigue la restricción en ejes comerciales de alta circulación.
La atención al público a partir de las 11:00 a.m., siguiendo medidas de higiene y distanciamiento, sin uso de probadores.
Finalmente, respecto los servicios de culto, el Gobierno capitalino permitirá que los ministros religiosos que no viven en sus templos, podrán ir a los mismos a realizar su celebración litúrgica vía streaming, sin público.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.