Mundo

¿El puerto de Haifa ocupará el lugar del puerto de Beirut tras la normalización Israel-Golfo?

DP World, la mayor empresa de aduanas de Emiratos Árabes, y Dubai Customs, firmaron el mes pasado un preacuerdo con la empresa israelí Dover Tower para inversiones y operación de puertos.

Mahmut Geldi  | 10.10.2020 - Actualızacıón : 12.10.2020
¿El puerto de Haifa ocupará el lugar del puerto de Beirut tras la normalización Israel-Golfo? BEIRUT, LÍBANO - SEPTIEMBRE 11: Un grupo de bomberos continúa los trabajos de enfriamiento después del incendio que estalló en uno de los almacenes del puerto de Beirut, que ya se encuentra bajo control en Beirut, Líbano el 11 de septiembre, 2020. (Houssam Shbaro - Agencia Anadolu)

BEIRUT, Líbano

El puerto de Beirut, que ha servido al Líbano y a los países de la región durante más de un siglo, podría perder su papel como puerta comercial del Mediterráneo frente al puerto de Haifa en Israel, luego de sus acuerdos de normalización con varios países del Golfo.

El puerto, considerado un elemento vital para la economía del Líbano, fue casi totalmente destruido como consecuencia de la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio el 4 de agosto.

El 15 de septiembre, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein firmaron acuerdos de normalización con Israel en la Casa Blanca, ignorando el rechazo palestino. Los palestinos han denunciado los acuerdos de normalización como una traición a su lucha contra la ocupación israelí de sus tierras durante décadas.

DP World, la mayor empresa de aduanas de EAU, y Dubai Customs, firmaron el mes pasado un preacuerdo con la empresa israelí Dover Tower, para inversiones y operación de puertos. 

Con el acuerdo preliminar, EAU quiere establecer una línea marítima directa entre el puerto de Eilat de Israel y el puerto de Jebel Ali, así como realizar diversas inversiones a todos los puertos de ese país.

El acuerdo preliminar también menciona la asociación en la privatización del puerto de Haifa, uno de los dos puertos israelíes más grandes.

Según informes basados en declaraciones de funcionarios israelíes, el primer buque de carga que zarpará de EAU llegará al puerto de Haifa el lunes 12 de octubre.

Los informes señalan que después del acuerdo de normalización entre Israel y EAU, todos los buques de carga que parten del sureste de Asia hacia el puerto de Haifa pueden hacer escala en el puerto de Jebel Ali.

En entrevista con la Agencia Anadolu, Wahba Katisha, legislador del Partido de las Fuerzas Cristianas Libanesas, dijo que los acuerdos de normalización entre Israel y los países del Golfo podría abrir las puertas del puerto de Haifa a los países árabes.

Las consecuencias de la mortal explosión en Beirut

Imágenes de los daños que dejó una fuerte explosión ocurrida el 4 de agosto en el puerto de Beirut, la capital libanesa. Las operaciones de búsqueda y rescate con remoción de escombros continúan el 8 de agosto de 2020.

Al enfatizar que Haifa está ubicada a una distancia más cercana que Beirut para los países del Golfo, Katisha dijo que Israel tiene la oportunidad de expandir su puerto a través de compañías extranjeras y brindar la facilidad del transporte mutuo de contenedores a diferencia del Líbano, que no tiene una visión para el futuro.

El diputado señaló que los puertos de Beirut, Trípoli y Haifa son las tres puertas principales del Mediterráneo hacia el este y dijo que "el puerto de Beirut puede perder parcialmente su papel si los países árabes se tornan hacia el puerto de Haifa".

El experto libanés en política y economía, Sami Nadir, señaló que la tendencia de normalización entre Israel y algunos países del Golfo traerá consigo procesos difíciles.

"Aparece una competencia seria. Líbano también necesita actuar para redefinir su papel. Si Líbano no fija una visión para sí mismo en el marco de un nuevo plan económico, el puerto de Beirut se perderá".

El general retirado libanés, Naji Malaib, considera el daño al que expondrán los países árabes al puerto de Beirut al optar por el uso de Haifa un "paso político".

"El puerto de Beirut entró en funcionamiento con una capacidad del 70% en poco tiempo. Sin embargo, si los países árabes optan por la apertura israelí, especialmente al puerto de Haifa, en el marco de la normalización, el puerto de Beirut puede resultar dañado”, señaló.

Malaib dijo que Israel tiene como objetivo construir, en asociación con EAU, un oleoducto a través de Arabia Saudita y Jordania, que se extienda desde el Golfo Pérsico hasta el puerto de Haifa.

Por su parte, el gerente de inversiones y gestión del puerto de Beirut, Basim al-Qaisi, dijo que la fuerte competencia que surgirá con el desarrollo del puerto de Haifa tendrá un efecto positivo en el puerto libio.

Qaisi aseguró que este puerto seguirá conservando su valor a pesar de los acuerdos de normalización.

"Nuestros precios son asequibles y competitivos. También hay planes para expandir y mejorar el puerto de Beirut", agregó.

El economista libanés Batrik Mardini dijo que el proceso de normalización les da la oportunidad a los países del golfo de utilizar el puerto de Haifa para el comercio a través del Mediterráneo.

"El puerto de Haifa se destaca como el mayor rival del puerto de Beirut y el canal de Suez", agregó.

Mardini señaló que el puerto de Haifa tiene el potencial de manejar servicios comerciales mutuos con los países de la región y que se podría construir un ferrocarril desde ese puerto hasta los países del Golfo.

"A pesar de tener una buena profundidad y pantalanes muy útiles, el puerto de Beirut está muy atrás debido a la mala administración que conduce a la corrupción y el mal funcionamiento. Líbano ocupa el puesto 143 entre 190 países en términos de facilitación del comercio internacional. Por lo tanto, una de las razones más importantes por las que el Líbano pierde en el comercio internacional es la mala gestión".

Mardini, quien propuso un sistema de construye-opera-transfiere para los puertos en el Líbano, dijo que hay empresas internacionales muy importantes interesadas en el puerto de Beirut.

“El puerto ya había funcionado como un negocio privado, pero el Estado lo convirtió en una empresa pública en 1960".

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.