¿Cuáles son los candidatos a liderar el partido de la canciller alemana Ángela Merkel?
Entre los aspirantes están el empresario y abogado Friedrich Merz, quien goza de una amplia popularidad entre los votantes de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), seguido de cerca por Armin Laschet y Norbert Roettgen.

Berlín
El partido Unión Democrática Cristiana (CDU) de la canciller alemana, Ángela Merkel, elegirá a su nuevo líder este sábado en un congreso que se realizará de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus.
Entre los tres candidatos al liderazgo, el empresario y abogado Friedrich Merz sigue gozando de una amplia popularidad entre los votantes de la CDU, pero es seguido de cerca por sus rivales Armin Laschet y Norbert Roettgen.
Una encuesta realizada esta semana por la cadena de televisión pública ARD demostró que el 29% de los votantes de la CDU piensan que Merz sería la mejor persona para dirigir su partido. Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, contó con el apoyo del 25% de los encuestados.
Roettgen, legislador de la CDU y experto en política exterior, también ha ganado más popularidad en las últimas semanas y contó con el respaldo del 25% de los votantes.
Friedrich Merz, un político de línea dura
Merz, un conservador de línea dura, ha criticado abiertamente la política de puertas abiertas de Merkel para los refugiados y también la criticó por trasladar el partido a la centroderecha, enajenando a los votantes tradicionales.
El político de 65 años ha abogado por un "patriotismo saludable" y prometió hacer de la CDU la "patria política" de personas que comparten valores conservadores y puntos de vista patrióticos moderados.
A pesar de su retórica populista en los últimos meses, como culpar a la crisis de refugiados por el reciente aumento en los costos de asistencia social, Merz descartó la cooperación con el partido antiinmigrante de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
Armin Laschet, un "moderado" como Merkel
Laschet ha sido durante mucho tiempo una figura influyente en la CDU y, como ejecutivo del estado más poblado de Alemania, tiene buenas posibilidades de convertirse en el nuevo líder del partido.
Conocido por sus opiniones moderadas y liberales, generalmente se le ha considerado un seguidor de la línea centrista de Merkel.
El ministro de 59 años es un político de gran experiencia. Fue legislador federal entre 1994 y 1998, y se desempeñó como miembro del Parlamento Europeo (MEP) desde 1999 hasta 2005.
Laschet también ha sido conocido por sus buenos vínculos con la comunidad turca y los grupos de inmigrantes en el país, ya que se desempeñó como ministro de integración de Renania del Norte-Westfalia en el periodo 2005-2010.
Norbert Roettgen, menos ideología, más progreso
El tercer candidato que compite por el puesto más alto, el legislador de la CDU y experto en política exterior Norbert Roettgen, ha pedido modernizar la estructura del partido y centrarse más en el progreso, en lugar de discusiones ideológicas.
El político de 55 años, que fue ministro de Energía de Alemania de 2009 a 2012, es un legislador experimentado y ha sido el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento federal desde 2014.
Durante su campaña, Roettgen argumentó que Alemania debería desempeñar un papel más importante en el escenario mundial para abordar los desafíos globales, prometió tomar medidas más efectivas para combatir el cambio climático y subrayó la importancia de la innovación para transformar la economía.
La elección
El nuevo líder de la CDU será elegido el sábado cuando los 1.001 delegados de las ramas regionales y locales del partido voten en línea, en una votación crucial para el partido.
Como precaución contra la manipulación por parte de piratas informáticos u organizaciones de inteligencia, los delegados también enviarán sus boletas por correo postal.
Los resultados finales y oficiales de las elecciones se anunciarán antes del 22 de enero.
Era posterior a Merkel
La votación es ampliamente vista como un momento decisivo para los demócratas cristianos, ya que determinaría la dirección del partido en la era posterior a Merkel.
Merkel, quien renunció como líder del partido en 2018, dijo repetidamente que planea dejar la política este año y que no se postulará como la principal candidata del partido en las elecciones federales de septiembre.
El nuevo líder de la CDU probablemente sería el candidato del partido en las próximas elecciones.
Ver también: Alemania extendería las restricciones contra el coronavirus hasta después del 31 de enero
Se espera que las principales figuras del partido celebren más conversaciones en las próximas semanas, consulten con su partido hermano, la Unión Social Cristiana (CSU), y anuncien el candidato del bloque a canciller en abril.
Encuestas recientes han mostrado que el bloque CDU / CSU sigue siendo la fuerza política más fuerte de Alemania, con alrededor del 36%, pero necesitaría de un socio de coalición para gobernar.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.