Colombia firma acuerdo para abrir centro para la cuarta revolución industrial
Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial, resaltó la importancia de los centros de la cuarta revolución industrial.

BOGOTÁ
Este miércoles, en el marco del Foro Económico Mundial, Colombia firmó un acuerdo para establecer un centro para la cuarta revolución industrial en Medellín. Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro resaltó el potencial del país suramericano para ayudar a liderar la innovación en la región.
“Colombia tiene un gran potencial porque tiene una población muy joven y muy innovadora y yo creo que si se le dan los medios indicados puede llegar a convertirse en una fuerza muy poderosa en los que se llama la cuarta revolución industrial que implica adaptar nuevas tecnologías para crear progreso económico y social, así como para crear más empleos”.
“Medellín es reconocida en el mundo como una ciudad muy progresista y nos pareció un lugar muy apropiado”, añadió.
El presidente Iván Duque afirmó sentirse “muy orgulloso” de ser la sede de uno de los cuatro centros que se van a inaugurar para la cuarta revolución industrial. “Nos vamos a concentrar en tres tecnologías en esta primera etapa. Vamos a trabajar en inteligencia artificial, internet de los objetos y blockchain”, anunció. Añadió que esto será una “gran oportunidad” para crear asociaciones público-privadas.
El presidente de Colombia se encuentra en Davos, Suiza, participando en el Foro Económico Mundial. Durante el encuentro reiteró la voluntad de su gobierno de seguir luchando contra el terrorismo y agradeció a los países que le han enviado mensajes de apoyo a Colombia luego del atentado perpetrado por el ELN que dejó 21 muertos y 68 heridos en Bogotá.