Mundo

“Catar iba a ser invadido por su gas natural”, advierte su ex vice primer ministro

El ex vice primer ministro de Catar, Abdullah bin Hamad Al Attiyah, indicó que "debido al gas natural, los países que nos bloquearon tenían como objetivo invadirnos".

Serdar Bitmez, Hamdi Yıldız  | 12.03.2019 - Actualızacıón : 13.03.2019
“Catar iba a ser invadido por su gas natural”, advierte su ex vice primer ministro (Abdullah bin Hamad Al Attiyah - Archivo Agencia Anadolu)

DOHA, Catar

El ex vice primer ministro de Catar y exministro de Energía e Industria, Abdullah bin Hamad Al Attiyah, afirmó que los países que ejercieron el bloqueo sobre su país querían ocuparlo debido a que posee las reservas más grandes de gas natural del mundo.

Attiyah dio estas declaraciones al periódico catarí Lusail, donde se refirió a los principales objetivos de la crisis del golfo. 

El ex vice primer ministro sostiene que el bloqueo no tenía nada que ver con el terrorismo. "Los países que nos bloquearon tenían como objetivo invadirnos debido al gas natural", asegura.

"La ONU, el Banco Mundial, el FMI y el mundo en general sabe muy bien que Catar no tiene nada que ver con el terrorismo", reiteró Attiyah. 

Attiyah también denunció que "los países del bloqueo esperaron la luz verde de Estados Unidos para poner en marcha esta conspiración".

Según él, 350.000 egipcios trabajaban de manera respetable en Catar, los cuales se vieron afectados por el bloqueo, impulsado por varios Estados, entre ellos Egipto. "Cuando miras de forma real el trabajo, los que sufren daños son aquellos que rompen las relaciones", aseguró Attiyah. 

El ex vice primer ministro hizo énfasis en que su país no confundía la economía con la política, y subrayó que no han impedido la entrada al país de ciudadanos de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein ni Egipto, que impusieron el bloqueo.

Attiyah recordó que Arabia Saudita había acusado a Catar de planear el asesinato del ex rey de Arabia Saudita, Abdullah bin Abdulaziz, en 2003. Pero aclaró que fue su país el que lo salvó, y dijo que "la persona que en realidad planeó el asesinato del rey Abdullah bin Abdulaziz vive en Emiratos Árabes Unidos".

"No puedo decir esto con seguridad, pero quienes lo planearon viven allí, esa es la única explicación", aseguró.

Con respecto a la decisión de la salida de su país de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Attiyah puntualizó que "Arabia Saudita está haciendo negocios desde fuera de la OPEP y no respeta a la organización de ninguna manera".

*Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın