‘Amur: “Türkiye excluyó a Palestina de su prohibición sobre el comercio con Israel a petición” de Palestina
El ministro de Economía Nacional de Palestina señaló la importancia de la decisión turca de dejar de comerciar con Israel “a fin de disuadirlo y presionarlo para que detenga esta guerra injusta que está librando contra el pueblo palestino”.

ESTAMBUL
El ministro de Economía Nacional de Palestina, Muhammad al-‘Amur, afirmó que la prohibición impuesta por Türkiye a sus exportaciones a Israel causó el aumento de las exportaciones a Palestina, ya que parte de ellas se realizaban desde Türkiye a través de comerciantes israelíes, pero tras la prohibición empezaron a llevarse a cabo a través de comerciantes palestinos y destacó que “Türkiye excluyó a Palestina de su prohibición sobre el comercio con Israel a petición nuestra”.
Durante una entrevista con la Agencia Anadolu (AA) al margen de la 40ª reunión ministerial del Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial de la Organización de Cooperación Islámica (COMCEC), celebrada en Estambul, ‘Amur expresó su agradecimiento al Gobierno y pueblo de Türkiye y a su presidente, Recep Tayyip Erdogan, “por su continuo apoyo al pueblo palestino históricamente, especialmente en la última etapa en la que el pueblo palestino está expuesto a esta guerra bárbara y criminal en la Franja de Gaza y Cisjordania”.
‘Amur destacó que la “posición fraternal y el apoyo” turco tuvieron un impacto positivo en las almas del pueblo palestino dondequiera que estuvieran y un “impacto importante a la hora de aliviar [los efectos de] esta guerra en curso contra nuestro pueblo”.
El ministro también valoró “los esfuerzos turcos relacionados con la presión internacional sobre los israelíes para detener esta guerra injusta contra nuestro pueblo”.
Respecto a las relaciones comerciales entre Türkiye y Palestina, ‘Amur dijo que es “una relación histórica y extendida, y la relación comercial es para la mayoría de los bienes que necesita el pueblo palestino, los cuales son importados directamente a través de comerciantes palestinos o a través de otras empresas”.
“En virtud de la realidad geográfica y del hecho de que Palestina todavía está bajo ocupación, utilizamos y seguimos utilizando puertos israelíes”, aclaró.
‘Amur señaló la importancia de la decisión turca de dejar de comerciar con Israel “a fin de disuadirlo y presionarlo para que detenga esta guerra injusta que está librando contra el pueblo palestino”.
El ministro indicó que, después de esta decisión, emitida el 2 de mayo, abordaron mecanismos que no privaran al mercado palestino de productos turcos hasta que se llegara a un acuerdo sobre un mecanismo específico relacionado con la organización de la relación comercial entre los dos países.
En este sentido, el Gobierno turco, basándose en nuestra solicitud, excluyó a los territorios palestinos de la decisión de prohibir el comercio con los israelíes.
‘Amur explicó que el mecanismo acordado se basa en controlar este proceso y garantizar que los productos turcos excluidos de la prohibición lleguen únicamente al mercado palestino y que tengan un arreglo específico dentro de un código palestino dentro de mecanismos aprobados a través del Ministerio de Economía Nacional palestino en Ramala en coordinación con el Ministerio de Comercio de Türkiye.
El ministro destacó la continuación de los esfuerzos técnicos sobre otras medidas “para garantizar que los bienes exportados desde Türkiye lleguen únicamente al mercado palestino” y señaló que el acuerdo sobre estos mecanismos se produjo durante su reunión con el ministro de Comercio turco, Omar Polat, el 8 de junio.
‘Amur enfatizó que, “a la luz de la guerra que enfrentamos en Palestina, necesitamos la profundidad árabe y la profundidad islámica para proporcionar a la economía palestina los elementos [necesarios] para su supervivencia” y añadió que han estado comerciando con Türkiye durante mucho tiempo y que necesitan estos productos turcos básicos para la supervivencia de los palestinos.
El ministro recordó que, antes de la declaración de guerra y antes de las medidas turcas, el movimiento comercial entre Palestina y Türkiye tenía lugar a través de los israelíes y señaló que últimamente se ha producido un notable aumento en el volumen de las exportaciones turcas a los territorios palestinos.
‘Amur explicó este aumento argumentando que, anteriormente. parte de las exportaciones turcas a su país se realizaban a través del mercado israelí y de comerciantes israelíes. Sin embargo, tras la decisión de Türkiye de suspender los intercambios comerciales con Israel, todas las operaciones relacionadas con el mercado palestino comenzaron a realizarse a través de comerciantes palestinos, lo que condujo a un aumento notable en las exportaciones.
El ministro palestino señaló que su reciente reunión con Polat, al margen de la reunión ministerial del COMCEC, también incluyó un acuerdo para aumentar el volumen del intercambio comercial entre Türkiye y la Autoridad Palestina, y para aumentar las cuotas de exportación, especialmente las exportaciones de dátiles palestinos al mercado turco, subrayando que “esto nos da una especie de apoyo fraternal en esta etapa tan difícil”.
‘Amur expresó su agradecimiento a Bolat por su continuo apoyo en sus instrucciones al Ministerio de Comercio para apoyar la economía palestina y proporcionar los bienes necesarios, “especialmente en esta etapa tan difícil” y explicó que su reunión con él fue una oportunidad para volver a tratar los detalles de estos nuevos mecanismos y enfatizar la importancia de su implementación y efectividad “para asegurar que los productos turcos lleguen 100 por ciento al mercado palestino bajo un mecanismo controlado por consenso y acuerdo entre el Ministerio de Economía Nacional palestino y el Ministerio de Comercio turco según procedimientos precisos”.
Como parte de la justificación de la nueva fase en los intercambios comerciales entre Palestina y Türkye, ‘Amur dijo que, “en el período anterior, antes de la decisión turca de prohibir las exportaciones a Israel, había un código específico para Israel, que era 624, y otro código específico para los palestinos, que era 625” y agregó que parte de sus importaciones se realizaban a través del código israelí, pero que después de las medidas turcas, el uso del código israelí fue suspendido y todas las exportaciones turcas a Palestina se empezaron a hacer a través del código palestino únicamente.
‘Amur recalcó que poseen procedimientos internos en el Ministerio de Economía Nacional que imponen al importador palestino, con el objetivo de garantizar que los bienes que salen de Türkiye a través de un comerciante palestino, lleguen a los territorios palestinos exclusivamente y sean consumidos por el ciudadano palestino.
También expresó su esperanza de que “esta guerra injusta contra nuestro pueblo cese y la atmósfera se prepare positivamente para intensificar y profundizar esta relación entre Türkiye y Palestina”, y enfatizó que se sabe que ahora están en el proceso de establecer una zona industrial conjunta entre Türkiye y Palestina, la Zona Industrial de Yenín.
‘Amur admitió que, en el pasado, los intentos de establecer esta zona industrial fracasaron, pero que en el período actual han sentado nuevas bases para que esta ciudad industrial alcance la etapa en la que se pueda completar lo antes posible y se vean en ella industrias conjuntas palestinas y turcas.
El ministro apuntó a su deseo de aumentar las perspectivas de cooperación e intercambio económico entre Türkiye y Palestina en la próxima etapa, y de que los empresarios turcos inviertan en los territorios palestinos “porque tienen grandes oportunidades de inversión”.
En este sentido, ‘Amur aseguró que, después de que la guerra termine y cuando haya un horizonte político, habrá una mayor cooperación entre los empresarios palestinos y turcos bajo los auspicios de los gobiernos palestino y turco.
En relación a las “falsas acusaciones” que circulan contra el Gobierno turco, ‘Amur afirmó que “todas las voces discordantes de aquí y de allá que salen sin un tono real y sin un tono responsable, tienen como objetivo levantar esta prohibición a Israel y arroja dudas sobre las intenciones del Gobierno turco en esta área”.
‘Amur reiteró que estas acusaciones “sólo sirven al Gobierno israelí y fortalece su guerra contra el pueblo palestino”.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.