Ángela Merkel advierte que las mutaciones del coronavirus han sido más agresivas en Alemania
La canciller alemana defendió las estrictas restricciones para evitar la propagación del coronavirus y afirmó que las variantes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil suponen un peligro real.

Berlín
Las mutaciones del coronavirus que se observaron por primera vez en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil son más agresivas y peligrosas, advirtió este jueves la canciller alemana Ángela Merkel.
Al dirigirse al Parlamento germano, Merkel aseguró que era necesario extender el bloqueo del coronavirus en el país hasta el 7 de marzo, ya que las nuevas variantes del virus podrían conducir a una tercera ola más peligrosa de la pandemia.
“No se ha finalizado toda la investigación, pero sería bueno que escucháramos lo que nos dicen tanto expertos tanto en Alemania como en el extranjero”, dijo a los legisladores, en referencia a las variantes del Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, que fueron también detectadas en Alemania.
“No debemos dudar cuando explican que estas tres mutaciones son significativamente más agresivas, más transmisibles y más infecciosas que el virus original. Y como siempre ocurre con el virus, por sus propiedades, estas mutaciones tarde o temprano se convertirán en las cepas dominantes”, indicó.
Merkel señaló que actualmente la variante del Reino Unido está más extendida en Alemania que los otros dos linajes, pero no se ha convertido en la cepa dominante gracias a las estrictas medidas tomadas por el gobierno.
La canciller y los primeros ministros de los 16 estados federales acordaron el miércoles extender las estrictas medidas de bloqueo del país hasta el 7 de marzo, y también delinearon un plan para una relajación cuidadosa y gradual de las medidas a partir del próximo mes.
Fijaron el objetivo de reducir las infecciones a un máximo de 35 casos por cada 100.000 personas en un período de siete días para aliviar las restricciones. Actualmente, la tasa de incidencia de los últimos siete días es de 64,2 casos por cada 100.000 habitantes.
Ver también: Ministra asegura que será la última persona en el sector salud de Perú en vacunarse contra la COVID-19El Instituto Robert Koch informó el jueves 10.237 nuevas infecciones y 666 muertes en el país, lo que muestra que la cantidad de nuevas infecciones está disminuyendo, pero el brote aún estaba lejos de estar bajo control.
Alemania es el quinto país con más infecciones por coronavirus en Europa occidental, detrás del Reino Unido, Francia, España e Italia.
El total nacional asciende ahora a más de 2,31 millones de casos con al menos 63.635 muertes.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.