Türkİye, Mundo, Jamal Khashoggi

Turquía trasladará a Arabia Saudita el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi

El periodista fue asesinado el 2 de octubre de 2018 tras ingresar al Consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Basak Akbulut  | 07.04.2022 - Actualızacıón : 08.04.2022
Turquía trasladará a Arabia Saudita el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi La prometida del periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, Hatice Cengiz, asiste a la ceremonia de conmemoración frente al Congreso de los Estados Unidos en el tercer aniversario de la muerte del periodista, asesinado en el Consulado General de Arabia Saudita en Estambul, en Washington, Estados Unidos el 02 de octubre de 2021. Archivo (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu )

Turquía

Un tribunal de Turquía decidió este jueves 7 de abril transferir el caso del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi a las autoridades judiciales de Arabia Saudita.

El 31 de marzo pasado, un fiscal turco había solicitado al tribunal en Estambul que finalizara los procedimientos en el país y enviara el caso a las autoridades judiciales del Reino, debido a que no serían concluyentes las decisiones, pues argumentaba que no se podía tomar el testimonio de los 26 ciudadanos saudíes acusados en el procedimiento, ni tampoco podían ser arrestados porque no se encuentran en territorio turco.

En línea con la solicitud de la Fiscalía, el tribunal decidió transferir el caso a las autoridades saudíes en Riad.

Hatice Cengiz, la prometida del difunto periodista, junto con su abogado, asistieron a la audiencia de traslado del caso.

El caso de Khashoggi estaba siendo procesado en Estambul debido a que el periodista desapareció y posteriormente se descubrió que fue asesinado tras ingresar al Consulado de Arabia Saudita en la ciudad turca el 2 de octubre de 2018.

El caso tuvo un cubrimiento especial y generó pedidos internacionales de justicia para el periodista, quien residía en Estados Unidos desde 2017 y era colaborador del diario estadounidense The Washington Post.

En febrero del año pasado, un informe publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) de EEUU, bajo la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, había aprobado el asesinato de Khashoggi.

El informe detalló además que el príncipe heredero, el líder de facto del Reino, "aprobó una operación... para capturar o matar" al periodista saudí.

Khashoggi fue brutalmente asesinado y probablemente desmembrado por funcionarios saudíes después de que el periodista realizara una visita al consulado saudí en Estambul, Turquía, en octubre de 2018 para realizar papeleos para su matrimonio con Cengiz.

Si bien Riad inicialmente negó cualquier relación con la muerte del periodista, posteriormente afirmó que la muerte de Khashoggi se había dado después de una operación fallida al interior del consulado.

Esa explicación ha sido ampliamente rechazada por la comunidad internacional.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

      El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.