Prometida de periodista saudí desaparecido habló con Agencia Anadolu
"Esta investigación definitivamente revelará algo", dice Hatice Cengiz.

ANKARA
La prometida del desaparecido periodista saudí Jamal Khashoggi dijo que las declaraciones hechas por funcionarios sauditas "no son suficientes ni satisfactorias".
En una entrevista exclusiva a la Agencia Anadolu, Hatice Cengiz dijo que hay una campaña de difamación en Arabia Saudita, "que está dirigida por agencias de noticias respaldadas por el régimen y las cuentas de trolls saudíes".
"Esto es completamente triste. Solo estas campañas de difamación y los reflejos en mi contra están mostrando que hay muchos sospechosos en este caso".
Khashoggi, que es uno de los periodistas más influyentes de Medio Oriente y columnista del Washington Post, entró al Consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre. No se le ha vuelto a ver desde entonces.
Según la policía turca, mientras Khashoggi estaba dentro, 15 saudíes, incluidos varios funcionarios, llegaron a Estambul en dos aviones y entraron al consulado.
Los fiscales de Estambul están investigando el incidente, mientras que el consulado dijo en Twitter que estaba trabajando en coordinación con las autoridades turcas.
Turquía dijo el lunes que espera la "cooperación total" de Arabia Saudita en la búsqueda del periodista desaparecido.
Arabia Saudita invitó el martes a expertos turcos y funcionarios relevantes a visitar el consulado, según fuentes diplomáticas.
¿Cuáles fueron las dudas de su prometido el día que iba para el Consulado? ¿Por qué le dijo que llamara a Yasin Aktay [parlamentario turco] y Turan Kislakci [periodista turco] si no regresaba?"
Hatice Cengiz: Jamal no dudó tanto en nuestro segundo viaje al consulado el 2 de octubre, debido a que su primera visita al consulado el 28 de septiembre fue positiva. Lo recibieron bien y lo felicitaron porque nos casábamos. Salió del consulado feliz y relajado después de su primera visita. Incluso me dijo que se sorprendieron al verlo allí. No hubo respuesta negativa con respecto a los documentos requeridos que él también necesitaba recibir. Le dijeron que lo ayudarían. Todo esto pudo haberlo llevado a no dudar sobre su segunda visita al consulado. Además, si lo hubiera visto preocupado, por supuesto, le habría impedido ir allí de nuevo. Con todo, él puede analizar lo que estaba pasando dentro mejor que yo. No me mencionó ninguna de sus preocupaciones antes de su segunda visita. Una vez, le pregunté a quién debía contactar si había algún problema inesperado que pudiera enfrentar o un problema relacionado con su postura política sobre su país, me dijo que Yasin Aktay es un viejo amigo suyo y que podría llamarlo. Y sé que Turan Kislakci y él son amigos íntimos. Los llamé por eso. No me aconsejó especialmente que llamara a Turan Kislakci.
Esta fue la segunda visita que realizó al consulado en los últimos días. ¿De qué habló? ¿Por qué le dieron otra cita para unos días después y entró usted al consulado con él?
Hatice Cengiz: Como dije, fuimos al consulado el viernes 28 de septiembre por primera vez. Fuimos allí para solicitar dos documentos para los procedimientos de matrimonio, el certificado de estado único y la copia del certificado de nacimiento. El mismo día, Jamal se excusó después de esperar una hora para su viaje a Londres. Les informó que regresaría de Londres el martes y que volvería a visitar el consulado ese día. En nuestras dos visitas, no entré. Aquellos que no tienen nada que hacer en el consulado no tienen el paso permitido, ni como acompañantes. Solo pueden ingresar aquellos que tienen asuntos dentro. Y esto fue lo que nos dijeron en la puerta. Así que esperé afuera durante las dos visitas. Cuando dijo que quería venir otra vez, las personas relevantes probablemente dijeron algo como: "Prepararemos los documentos para cuando usted venga" y cuando le pregunté "¿Vamos a recuperar los documentos?", él dijo: "Hablaron de manera positiva. Espero que nos los den".
¿Qué pensó cuando entró y no salió? ¿Con qué preocupaciones llamó a Yasin Aktay y otros?
Hatice Cengiz: Experimenté un miedo que nunca antes había experimentado en mi vida. El mundo comenzó a girar en torno a mi cabeza y estaba confundida sobre qué hacer. Después de enviar un mensaje a mi mejor amigo para que viniera de inmediato, corrí hacia la cerca de hierro del consulado y le pregunté al guardia de seguridad si Jamal había abandonado el edificio o no. El guardia de seguridad me miró con ojos sorprendidos y dijo que no sabía quién era Jamal, que no había nadie dentro y que todos se habían ido. Tras esta respuesta, llamé al consulado. Les dije que estaba esperando afuera, que Jamal entró a la 1:00 p.m. y que no había salido por la puerta. El oficial colgó y se acercó a la puerta donde yo estaba esperando. Me dijo que había revisado todas las habitaciones y que no había nadie dentro; así que no tenía sentido que esperara allí. Ante esta respuesta, me nublé e inmediatamente llamé a Yasin Aktay y, en un apuro, le conté la situación. Después de Yasin, también llamé a Turan Kislakci. Justo después de que las fuerzas de seguridad se enteraron, también se escuchó en los medios de comunicación.
Mientras el señor Khashoggi estaba dentro, después de que ingresó y se cerró el consulado, ¿fue testigo de algún movimiento fuera de lo común? ¿Hubo algún vehículo inusual, gente saliendo del consulado?
Hatice Cengiz: No hubo ningún movimiento fuera de lo común. El consulado está ubicado en la calle, y las entradas y salidas dan a un camino estrecho. Generalmente hay un atasco de tráfico y muchos vehículos oficiales del consulado están estacionados. Así que hubo una congestión frente al consulado. Recuerdo que la gente entraba y salía, pero les habría preguntado si hubiera notado algo inusual. También pensé que el tráfico fluía normalmente porque no tenía la menor idea de que podría haber una desaparición o un secuestro.
Khashoggi fue al Consulado de Estambul para llevar a cabo los procedimientos oficiales relacionados con el matrimonio. ¿Por qué prefirió a Turquía sobre Estados Unidos? ¿No podría hacer estos procedimientos en el Consulado de Arabia Saudita ubicado allí? ¿Hay alguna razón especial para que él eligiera Estambul?
Hatice Cengiz: No le pregunté "¿Por qué no solicitas los documentos en Estados Unidos?", porque el matrimonio se celebraría aquí. No hay información que indique que el documento expedido en ese consulado sea válido aquí. Y cuando fuimos a la oficina de registro de matrimonios, el oficial dijo que un extranjero que contrajera matrimonio solo podía obtener el documento del consulado del país donde tiene lugar el matrimonio. No sé si él había hecho otro intento con respecto a este tema antes de venir a nuestro país. Pero si lo hubiera hecho, me lo habría dicho. O si lo hubiera preguntado y obtuviera una respuesta negativa, también lo habría dicho. Por otro lado, el embajador de Riad en Washington dijo: "Hablamos con Jamal en un programa el año pasado, fue un columnista que criticó al gobierno saudí a un nivel razonable". Esto fue informado por las agencias en las últimas horas de ayer [martes]. Estoy segura de que si él hubiera pedido los documentos que necesitaba de ellos, supongo que el embajador diría eso en su declaración. Como resultado, quería realizar los procedimientos aquí, ya que pensó que se haría más rápido y más fácil en este país.
No se pudo recibir información de Khashoggi después de ingresar al consulado. Se están planteando diferentes escenarios. En su opinión, ¿qué pudo haber pasado? ¿Le parecieron satisfactorias las declaraciones hechas por Arabia Saudita? ¿Qué piensa en este momento?
Hatice Cengiz: Se habla de muchas posibilidades. Como todos los demás, estoy siguiendo [el tema] en la prensa. Desde que estuve con él en ese momento, la noticia de que había entrado al consulado era cierta. Sin embargo, esta imagen que se publicó ayer en los periódicos [el martes] sirve como una fuerte evidencia en contra de quienes afirman que nunca ingresó al edificio. Ahora, el otro lado debe presentar pruebas de que Jamal salió del edificio. Esto se debe a que han alegado que entró al edificio y se fue poco después. Más tarde, dijeron que las cámaras [de seguridad] no funcionaban mientras Jamal estaba allí. ¿Qué consulado en el mundo tiene cámaras que no funcionan? Además, estamos hablando de un país crítico como Arabia Saudita. También, compartieron la información de que las cámaras no estaban funcionando el día en cuestión muchos días después del hecho. En general, estas declaraciones no son consistentes. Así mismo, el embajador saudí fue llamado por primera vez al Ministerio de Relaciones Exteriores. En la primera de estas reuniones, que no dio resultados, se solicitó permiso para ingresar al consulado. Además, encuentro que las declaraciones provenientes de los saudíes no son suficientes ni convincentes.
Al mismo tiempo, se ha iniciado una campaña de desprestigio severo en Arabia Saudita contra mí. Esto está siendo llevado a cabo por agencias de noticias apoyadas por Arabia Saudita y por trolls [de Internet]. Esto es, por supuesto, bastante triste. Esto muestra que hay mucha sospecha sobre el tema.
Por otro lado, los procedimientos diplomáticos se llevan a cabo entre nuestro país y el consulado desde el comienzo del asunto, como si esto fuera un evento normal que está sucediendo. Aunque estoy desconcertada por esto, creo que la administración está actuando de esta manera porque tiene una estrategia específica. El progreso es muy lento, pero los funcionarios gubernamentales pertinentes están llevando a cabo una investigación seria. Se llegará a una conclusión basada en todos los documentos y consultas. Esta conclusión será revelada al público si su evidencia de apoyo es sólida. En mi opinión, este es un evento diferente a todo lo visto en el siglo XXI. Es un período crítico para nuestro país.
Los periodistas no están actuando con la misma precaución que vemos en los funcionarios estatales. Continuando con información ambigua, algunos reporteros afirmaron que había muerto y más tarde no pudieron demostrarlo. Tales noticias son bastante difíciles para los seres queridos. Creo que, en cualquier caso, las relaciones de Arabia Saudita con otros países se verán gravemente dañadas, en particular con Turquía. Una misión fuera de las reglas de la diplomacia y el estado de derecho en nuestro país contra su propio ciudadano no quedará sin respuesta.
Arabia Saudita permitió a Turquía llevar a cabo una investigación en el consulado. ¿Qué piensa acerca de este permiso que fue dado varios días después de su desaparición? ¿Cree que va a revelar algo?
Hatice Cengiz: No creo que el estado turco solo dependa de la información o los documentos que tendrá dentro del consulado. En este momento, las entradas y salidas al país están controladas y se están investigando las imágenes sospechosas. Por lo tanto, la información o los documentos que recopilarán antes de la investigación del consulado tendrán un impacto rápido en el caso. Esta investigación definitivamente revelará algo. Además, la declaración del consulado de que las cámaras no estaban grabando ese día hace que el problema sea sospechoso desde el principio.
En el caso de que el régimen saudí quisiera silenciar a Khashoggi por sus artículos críticos, ¿por qué elegirían el consulado en particular? ¿La elección del tiempo y el lugar también le parece peculiar?
Hatice Cengiz: Nadie sabe realmente la razón real detrás de esto. Parece que estaban más incómodos de lo que parecía con la postura que mostró y su popularidad internacional, que solo con su existencia.
Incluso si las acusaciones son precisas, no creo que el edificio del consulado haya sido especialmente elegido. Él, una persona crítica de ellos, había venido por su propia cuenta. Es posible que hayan querido convertir esto en una oportunidad. Creo que esta fue una idea que alguien tuvo ese momento. Parece que inmediatamente comenzaron la fase de planificación.
También hay un mensaje aquí destinado a nuestro país. Hay un esfuerzo por socavar nuestra soberanía y la percepción general de que somos un país seguro, ya que hay muchos escritores e intelectuales en nuestro país que provienen del mundo árabe. Este incidente es causa de una gran crisis que lleva a una erosión política de la confianza. El gobierno tomará las medidas diplomáticas y políticas necesarias después de que se haga público lo que sucedió. Para mí, el punto realmente importante es que Arabia Saudita no está experimentando una transición normal. No busca un acuerdo y contacto con Turquía, que considera un rival en la región.
Cada nueva crisis perjudica las relaciones que ya se encuentran en un nivel crítico. Las relaciones entre Arabia Saudita y Turquía se han visto afectadas de manera más drástica por todas las crisis en la región, a pesar de que [una crisis] nunca ocurrió entre los dos países.
Hay muchas divergencias en la estrategia que son puntos de conflicto entre los dos países, incluido el golpe de Estado egipcio, la crisis de Catar, la guerra de Yemen y Siria. Debido a esta razón, Arabia Saudita está tratando de mostrar un juego de poder, solo para superar la transformación que está atravesando, especialmente porque está lejos de las relaciones amistosas con Turquía, el país más poderoso de la región. Sin embargo, si el incidente ocurrió y las acusaciones son ciertas, entonces Arabia Saudita habrá cometido un asesinato en su propio territorio. Al ensangrentar sus manos en nuestra tierra y violar el derecho internacional, está haciendo su propia imagen más ambigua. Los saudíes ahora están recibiendo muchos mensajes negativos del mundo después de querer enviarnos un mensaje. Cuando los hechos salgan a la luz, creo que la presión internacional continuará.
¿Las autoridades gubernamentales le han informado sobre la investigación y el proceso en curso? ¿Ha habido algún contacto con Arabia Saudita?
Hatice Cengiz: Las autoridades de nuestro país están siguiendo el asunto. Nuestro propio presidente es el que sigue el caso. También estoy en contacto con ellos. Me informaron sobre una serie de puntos. Sin embargo, la investigación está en curso. Por ese motivo, las declaraciones oficiales aún no han llegado. Nunca he tenido ningún contacto con alguien de Arabia Saudita.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.