La UE insta a Polonia, Hungría y Eslovaquia a levantar sus prohibiciones a las importaciones agrícolas ucranianas
El portavoz de la Comisión afirmó que la versión mejorada del Acuerdo de Libre Comercio Profundo y Global UE-Ucrania ofrece un equilibrio justo entre el apoyo a la economía ucraniana y la protección de los sectores agrícolas sensibles de la UE.
BRUSELAS, Bélgica
La Comisión Europea instó este viernes a Polonia, Hungría y Eslovaquia a levantar sus prohibiciones unilaterales a las importaciones agrícolas ucranianas, advirtiendo que dichas restricciones violan las normas comerciales de la UE.
En la rueda de prensa de mediodía de la Comisión, el portavoz Olof Gill afirmó que la versión mejorada del Acuerdo de Libre Comercio Profundo y Global (ALCPG) UE-Ucrania, que entró en vigor esta semana, ofrece un equilibrio justo entre el apoyo a la economía ucraniana y la protección de los sectores agrícolas sensibles de la UE.
"Creemos que el ALCPG mejorado logra el equilibrio adecuado entre ofrecer a Ucrania el vital apoyo económico de unas buenas condiciones comerciales y, por otro lado, brindar una protección sólida y apropiada a nuestros sectores económicos sensibles aquí en la UE, en particular a ciertos sectores agroalimentarios", declaró Gill a los periodistas en Bruselas.
"Dado que creemos que se ha alcanzado este equilibrio adecuadamente, no vemos justificación alguna para prolongar las prohibiciones a la exportación en los Estados miembros que usted mencionó", añadió y afirmó que la Comisión se pondrá en contacto directamente con Polonia, Hungría y Eslovaquia «con el fin de lograr que levanten esas prohibiciones», haciendo hincapié en que esta será la «máxima prioridad» de la UE.
Gill indicó que la Comisión «considerará todas las demás opciones solo si esas conversaciones no dan el resultado deseado».
Varios Estados miembros de la UE, entre ellos Polonia, Hungría y Eslovaquia, han impuesto restricciones nacionales a las importaciones de cereales ucranianos y otros productos alimenticios, alegando preocupación por el impacto en los agricultores locales. La Comisión Europea ha declarado reiteradamente que estas medidas unilaterales socavan la política comercial común del bloque.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
