Japón prepara un paquete económico de $129.000 para mitigar el impacto del aumento del costo de la vida
El gobierno central planea destinar 2 billones de yenes a subsidios para los gobiernos locales, que podrán utilizar los fondos a su discreción, y asignar unos 400 mil millones de yenes para una ayuda económica de 20.000 yenes por niño.
ESTAMBUL
El gobierno japonés está preparando un paquete económico de más de 20 billones de yenes (129 mil millones de dólares) para mitigar el impacto del aumento del costo de vida, según informó este miércoles la agencia de noticias japonesa Kyodo News.
Como parte de las medidas para contrarrestar la persistente inflación, el gobierno central planea destinar 2 billones de yenes a subsidios para los gobiernos locales, que podrán utilizar los fondos a su discreción, y asignar unos 400 mil millones de yenes para una ayuda económica de 20.000 yenes por niño, según una fuente cercana.
Se espera que las medidas de estímulo, respaldadas por un presupuesto suplementario para el año fiscal que finaliza en marzo de 2026, sean aprobadas por el gabinete de la primera ministra Sanae Takaichi, posiblemente el viernes. Estas medidas también incluirán una reducción del impuesto a la gasolina, acordada recientemente por los partidos gobernantes y de la oposición.
Se prevé que el presupuesto adicional alcance los 17 billones de yenes, cifra muy superior a los 13,9 billones de yenes del año pasado.
La economía japonesa se contrajo por primera vez en seis trimestres durante el primer trimestre del año, debido a la desaceleración del gasto de los consumidores en un contexto de precios al alza.
Takaichi se compromete a impulsar la economía japonesa, afectada por la inflación, mediante un gasto público agresivo.
En los mercados financieros, los inversores han manifestado su preocupación por el impacto de su política económica en la salud fiscal de Japón, lo que ha provocado una caída del yen y de los bonos del gobierno en las últimas operaciones. En 2023, la relación deuda/PIB de Japón era del 240%.
Como parte del paquete de estímulo, el gobierno planea destinar 500.000 millones de yenes a subsidios para las facturas de electricidad y gas durante los tres primeros meses del próximo año, lo que aliviará los costos para los hogares en más de 3.000 yenes en enero, cuando el consumo suele ser elevado.
El paquete también incluirá apoyo financiero para que los gobiernos locales implementen sus propias medidas, como cupones de arroz, para hacer frente al alza de precios, con una ayuda de aproximadamente 3.000 yenes por persona.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
