Economía

Japón perdió su estatus como principal acreedor mundial por primera vez en 34 años

De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Finanzas nipón, los activos externos brutos anuales del país aumentaron un 12,9%, alcanzando los 533,05 billones de yenes (3,7 billones de dólares) a finales del año pasado.

Daniel Gallego  | 27.05.2025 - Actualızacıón : 28.05.2025
Japón perdió su estatus como principal acreedor mundial por primera vez en 34 años ( DAVID MAREUIL - AA )

ESTAMBUL

Japón perdió su estatus como principal acreedor mundial por primera vez en 34 años, superado por Alemania, a pesar de que sus activos externos netos alcanzaron un máximo histórico, en parte debido a la depreciación del yen, según informó este martes la agencia de noticias japonesa Kyodo News.

De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Finanzas nipón, los activos externos brutos anuales del país aumentaron un 12,9%, alcanzando los 533,05 billones de yenes (3,7 billones de dólares) a finales del año pasado, superando así los 500 billones de yenes por primera vez, pero el total se situó por debajo de los 569,65 billones de yenes de Alemania.

La depreciación del yen impulsó el valor de los activos en moneda extranjera de Japón, incluyendo acciones, bonos y otras inversiones, al convertirlos a la moneda local.

Según el ministerio, Alemania se benefició de un amplio superávit por cuenta corriente.

Japón aumentó su crédito externo neto por séptimo año consecutivo, con un aumento del 11,4% en sus activos externos totales hasta los 1.659,02 billones de yenes, impulsado por la inversión directa en Estados Unidos de instituciones financieras y entidades comerciales nacionales. Los pasivos externos también aumentaron un 10,7% hasta los 1.125,97 billones de yenes.

El ministerio indicó que el dólar estadounidense se cotizaba a 157,89 yenes a finales de 2024, un 11,7% más que los 141,40 yenes del año anterior.

Por país y región, Japón se ubicó como el segundo mayor tenedor de activos externos netos, seguido de China con 516,28 billones de yenes. Estados Unidos, en cambio, tuvo un pasivo externo neto de 4.109,26 billones de yenes, lo que significa que su deuda externa superó con creces sus activos en el extranjero.

Las cifras de otros países se convirtieron a yenes utilizando los tipos de cambio de finales del año pasado, según lo publicado por el Fondo Monetario Internacional, dijo el Ministerio japonés.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın