Economía

Hungría y Serbia anuncian un nuevo oleoducto para evadir las restricciones de la UE a la energía rusa

"Bruselas quiere cortarnos el acceso al petróleo y el gas rusos, obligando a las familias húngaras a pagar entre dos y cuatro veces más. No lo permitiremos", declaró el canciller húngaro.

Mustafa Talha Öztürk  | 21.07.2025 - Actualızacıón : 21.07.2025
Hungría y Serbia anuncian un nuevo oleoducto para evadir las restricciones de la UE a la energía rusa AA

SARAJEVO, Bosnia y Herzegovina

Hungría y Serbia construirán conjuntamente un nuevo oleoducto para garantizar un suministro energético asequible ante los esfuerzos de la UE por reducir la dependencia energética de Rusia, según anunció este lunes el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

El oleoducto, con una capacidad anual prevista de 4 a 5 millones de toneladas, está previsto que entre en funcionamiento en 2027. Hungría construirá 180 kilómetros de la nueva infraestructura como parte del proyecto.

"Bruselas quiere cortarnos el acceso al petróleo y el gas rusos, obligando a las familias húngaras a pagar entre dos y cuatro veces más. No lo permitiremos", declaró Szijjarto en una rueda de prensa en Budapest. "Estamos construyendo nuevas fuentes, no cerrándolas".

Según el ministro, el oleoducto ayudará a proteger el programa de reducción de costes de servicios públicos de Hungría, que ya lleva tiempo en vigor, y a proteger a las familias de las subidas de precios de la energía impulsadas por las políticas de la UE.

Hungría, que se ha opuesto sistemáticamente a las sanciones energéticas de Bruselas, considera que el proyecto del oleoducto es fundamental para la seguridad energética nacional y la cooperación regional con Serbia.

El proyecto surge en un momento en que ambos países profundizan su colaboración energética. Serbia depende en gran medida del suministro de petróleo y gas ruso, mientras que Hungría trabaja para asegurar rutas alternativas en el marco de las políticas de diversificación de la UE.

Budapest ha advertido reiteradamente que eliminar el acceso a la energía rusa perjudicaría su economía y elevaría los gastos domésticos, ya que más del 80% de las importaciones de petróleo de Hungría fluyen actualmente a través del oleoducto Druzhba.

En 2023, Hungría y Serbia también lanzaron inversiones conjuntas en infraestructura de gas, incluido un nuevo interconector destinado a mejorar la seguridad energética regional.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın