
BOGOTÁ
El Senado de Chile aprobó este miércoles un proyecto de reforma de ley con el que se permitirá a los ciudadanos retirar el 10% de sus fondos pensionales con el objetivo de combatir la crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
La iniciativa fue aprobada con 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención.
Ver también: Chile sigue dando pasos a favor del retiro anticipado de los fondos pensionales.
La reforma fue impulsada por partidos de oposición en Chile que ven en los retiros una alternativa para que las personas afectadas en su economía a causa de los efectos de la pandemia tengan ingresos.
En el Senado se vivió una extensa jornada de debate sobre la reforma constitucional que permitirá el retiro del 10% de los fondos de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Cada parlamentario contó con cinco minutos para intervenir y expresar su preferencia. Durante el debate, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, dijo que “se está optando por hacer aquello que es lo más popular, pero que no siempre es lo correcto”.
Por su parte, el senador opositor Alejandro Navarro manifestó: “Vamos a terminar con las AFP, ministro (Ignacio) Briones. Empezó el principio del fin, usted está en un mundo de ilusión”.
En tanto, el congresista por la región de Atacama, Rafael Prohens, señaló: “A ningún experto le he escuchado que este proyecto es positivo y que va a ser importante para el futuro de las pensiones, fundamentalmente porque cada día nuestro país tiene menos jóvenes y más adultos mayores y, por lo tanto, el peso que van a tener nuestros jóvenes cada vez va a ser mayor”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.