
MOSCÚ
Las empresas rusas especializadas en exportaciones se dirigirán a los mercados alternativos, anunció este jueves 6 de octubre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país debido a las sanciones impuesta por la comunidad internacional debido a la guerra en Ucrania.
Durante una reunión con funcionarios del Gobierno en Moscú, Putin dijo que los exportadores de Rusia experimentan la mayor presión ya que estaban enfocados en Europa, que ahora rechaza los productos rusos.
Agregó que la producción industrial volvió al nivel del año pasado tras cuatro meses a la baja.
Las industrias automotriz y metalúrgica se están recuperando gradualmente, mientras que los sectores agrícola y de la construcción muestran cierto crecimiento, indicó el líder ruso.
Agregó que la demanda de los consumidores sigue siendo baja e instó al Gobierno a tomar medidas para estimularla.
Putin advirtió que las sanciones aumentarán en el futuro y pidió a los funcionarios preparar planes flexibles capaces de hacer frente a las medidas restrictivas.
Desde el comienzo de la guerra de Rusia contra Ucrania en febrero, la UE ha sancionado, entre otros, a Putin, y al ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov; ha prohibido las importaciones rusas de oro, petróleo y carbón, y la exportación de artículos de lujo y tecnología de alta tecnología; y ha excluido los bancos rusos y bielorrusos del sistema de pago internacional SWIFT. Los barcos y aviones rusos tienen prohibido ingresar a los puertos y el espacio aéreo occidentales.
Ver también: El corte de suministro de gas de Rusia a Europa se expande a más países
Como efecto adverso, las economías globales están luchando contra la alta inflación y el aumento vertiginoso de los precios de la energía.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.