Türkİye, Economía

Ministro de Industria turco: "Seguimos de cerca las tecnologías futuras"

El ministro de Industria y Tecnología de Turquía, Mustafa Varank, indicó que su política tecnológica prioriza la creación de una infraestructura industrial planificada y señaló que Turquía posee 325 polígonos industriales.

Gökhan Ergöçün  | 26.03.2021 - Actualızacıón : 26.03.2021
Ministro de Industria turco: "Seguimos de cerca las tecnologías futuras" ANKARA, TURQUÍA 30 JULIO 2020: El ministro de Industria y Tecnología de Turquía, Mustafá Varank, durante la videoconferencia. (Ministerio de Industria y Tecnología - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El ministro de Industria y Tecnología de Turquía, Mustafa Varank, dijo que su país sigue de cerca las tecnologías futuras, con hojas de ruta en áreas como la inteligencia artificial (IA), sanidad y 5G.

Durante su intervención en la Cumbre de Economía de Uludag, un importante evento económico internacional celebrado en Estambul, Varank dijo que apoyarán las actividades de investigación y desarrollo (I+D) de productos con un nuevo paquete de incentivos.

Varank explicó que, gracias a estos incentivos, las empresas se beneficiarán de ayudas de hasta seis millones de liras turcas (aproximadamente USD 754.716).

El ministro turco indicó que su política tecnológica prioriza la creación de una infraestructura industrial planificada y señaló que Turquía posee 325 polígonos industriales.

Varank dijo que el primer vehículo eléctrico turco saldrá de la línea de producción a finales del próximo año.

El vehículo será el fruto de la iniciativa Grupo de Empresas Conjuntas de Automóviles de Turquía (TOGG) que se estableció en 2018, bajo el liderazgo de la Unión de Cámaras y Bolsas de Cambio de Turquía, en colaboración con compañías del Grupo Anadolu, BMC, Root Group, Turkcell y Zorlu Group.

La plataforma de vehículos eléctricos de TOGG, diseñada completamente por los ingenieros de la compañía para los cinco modelos, será original y patentada. La fábrica empleará a 4.323 personas, incluyendo a 300 personas calificadas. Además, la plataforma proporcionará una estructura para una máxima eficiencia, comodidad, durabilidad y seguridad, y la venta del vehículo autóctono también será apoyada por el Gobierno con descuentos e incentivos fiscales.

La cumbre, que durará dos días, fue trasladada a Estambul en vez de la estación de esquí de la ciudad de Bursa debido a la pandemia. Parte del evento se llevará a cabo por videoconferencia por la misma razón.

Este año, el evento intenta encontrar una respuesta a la pregunta "¿Estamos listos para el nuevo mundo?"

La cumbre está organizada por las revistas turcas Capital y Ekonomist, y se lleva celebrando desde 2012. Los principales temas que se discuten durante el evento son la industria, el comercio, la producción, las finanzas, la energía, la agricultura y la tecnología.

*Traducido por Daniel Gallego.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.