Casi 3.500 hoteles y restaurantes en Turquía obtienen el certificado de turismo seguro
Desde que se lanzó el programa hace dos meses, diversos hoteles en Antalya han acogido a representantes diplomáticos y a miembros de la prensa internacional con el propósito de explicarles las medidas preventivas implementadas.

Estambul
Más de 2.210 hoteles y 1.235 restaurantes en Turquía han obtenido el certificado de turismo seguro, programa que las autoridades turcas lanzaron hace dos meses en el marco del proceso de normalización durante la pandemia de la enfermedad de coronavirus (COVID-19).
El programa está coordinado por los ministerios de Cultura y Turismo, de Transporte e Infraestructura, del Interior y de Exteriores, con la colaboración y contribución de todas las partes del sector turístico.
El presidente de la Unión de Agencias de Viaje de Turquía (TURSAB), Firuz Baglikaya, recuerda que el certificado es obligatorio para cualquier instalación turística con más de 50 habitaciones.
Con el comienzo de los vuelos chárter entre Turquía y Rusia a partir del 10 de agosto y las buenas noticias que se esperan de Alemania, sobre la advertencia de viaje para Turquía, Baglikaya asegura que el número de instalaciones con el certificado aumentará.
Baglikaya cuenta que durante este periodo, diversos hoteles en la provincia turística de Antalya han acogido a representantes diplomáticos de numerosos países, a miembros de la prensa internacional, así como a profesionales del sector turístico como agentes turísticos y de viajes, con el propósito de explicarles las medidas preventivas implementadas en el marco del programa.
El presidente de la Unión señala que las críticas de los turistas británicos y ucranianos sobre su experiencia veraniega en Turquía han sido muy positivas hasta el momento.
No obstante, Baglikaya acepta que el sector turístico está pasando por una situación muy difícil en todo el mundo y confiesa que 2020 es un año perdido para el turismo.
El presidente de la junta directiva de la organización de certificación RoyalCert en Turquía, Alphan Namli, comenta que su organización ha concedido el 53% de los certificados entregados hasta el momento.
Namli señala que una vez entregado el certificado, su organización se encarga de realizar inspecciones mensuales a las instalaciones que lo han conseguido, e informa que pronto empezarán a llevar a cabo inspecciones sin aviso previo.
En caso de observar alguna irregularidad o que una instalación carezca del certificado a pesar de ser obligatorio para esta, Namli indica que su organización se encarga de avisar al Ministerio de Cultura y Turismo.
Por su parte, Tahir Tekin Oztan, presidente de la junta directiva de la empresa gastronómica Sahan Grup, afirma que sus restaurantes son de los primeros en haber obtenido el certificado.
Oztan asegura que el certificado da seguridad a sus clientes. “Con el certificado decimos a nuestro clientes que hemos tomado todas las medidas necesarias”, agrega Oztan.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.