
LONDRES
Argentina suspendió el jueves cualquier aumento de precio del oxígeno médico durante 90 días y pidió a los productores de oxígeno líquido que prioricen el suministro al sistema de atención médica, luego de un aumento en las infecciones por COVID-19 en las últimas semanas.
Los ministerios de Salud y Desarrollo Productivo firmaron una resolución conjunta en virtud de la cual se congelan los precios del oxígeno medicinal por 90 días y se obliga a todos los productores de oxígeno líquido del país a destinar "la oferta a la demanda de atención de salud".
El 27 de abril, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que "la demanda de oxígeno es entre dos o tres veces mayor que en el momento del mayor consumo del año pasado".
El país ya había dejado de exportar oxígeno.
En las últimas semanas, Argentina se ha visto gravemente afectada por una segunda ola de infecciones, estableciendo récords diarios.
Como consecuencia, se han impuesto restricciones más estrictas para evitar el movimiento y las actividades en interiores en la parte más afectada del país, el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Vizzotti describió anteriormente el Área Metropolitana de Buenos Aires como "el epicentro de la pandemia".
Tras el reciente aumento de las infecciones, la ministra de Salud ha subrayado el riesgo que esto representa para el sistema de salud.
El jueves, el porcentaje de ocupación total de camas de la unidad de cuidados intensivos para adultos (UCI) en Argentina se situó en el 68,4%, pero fue mayor en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con el 76,6%.
Según datos del Ministerio de Salud, se han administrado alrededor de 7,8 millones de dosis de vacunas, 6,8 millones de personas recibieron la primera dosis y 922.488 recibieron la segunda dosis.
Argentina, con una población de más de 45 millones de personas, ha registrado más de 2.9 millones de casos de coronavirus y 63.508 muertes, mientras que más de 2.6 millones de pacientes se han recuperado.
Ver también: Argentina podría producir una de las potenciales vacunas cubanas contra el coronavirus.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.