Mundo, Economía

Venezuela reabre playas, cines, parques de diversiones y eventos en espacios abiertos

El Gobierno autorizó el reinicio de actividades relacionadas con comercio, turismo y organismos públicos desde este lunes.

Diego Carranza Jiménez  | 19.10.2020 - Actualızacıón : 20.10.2020
Venezuela reabre playas, cines, parques de diversiones y eventos en espacios abiertos CARACAS, VENEZUELA - MARZO 16, 2020: Ciudadanos son vistos usando máscaras como medida preventiva contra el coronavirus (COVID-19) después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara una "cuarentena colectiva" en siete estados en Caracas, Venezuela, el 16 de marzo de 2020. (Boris Vergara - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este lunes inicia en Venezuela una nueva semana con el método de flexibilización 7+7 plus, con la autorización del Gobierno para reabrir una veintena de actividades económicas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconoció que al finalizar los siete días de “cuarentena consciente, voluntaria y radical” como parte de este método, el plan “ha funcionado muy bien”.

Durante una jornada para ofrecer el balance de la lucha contra la COVID-19 en el país, el mandatario aprobó la activación de sectores que no habían sido incluidos en los 24 que ya están activos.

Entre los sectores asociados al comercio, reinician labores las fábricas y tiendas de muebles, piñaterías, ferreterías, confiterías, joyerías, casas de empeño, floristerías, viveros y licorerías.

Entre los asociados al turismo se incluyen posadas y hoteles, playas y balnearios, clubes, parques de diversiones y temáticos, teleféricos, sitios públicos en espacios abiertos, eventos públicos en espacios abiertos, autocines y actividades al aire libre.

Ver también: En Venezuela iniciaron los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus

Asimismo, el Ejecutivo dio luz verde al funcionamiento de organismos públicos estratégicos como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv.

En el país caribeño se reportan, según los datos oficiales, 86.636 casos positivos, de los cuales 79.694 se han recuperado, lo que equivale al 92 por ciento del total de casos.

Por otra parte, las autoridades notifican 736 decesos totales desde el inicio de la emergencia sanitaria.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.