Türkİye, Economía

Turquía es uno de los países que ha tomado más medidas económicas durante la pandemia

En el mundo se han tomado 12 clases de medidas económicas para aliviar el impacto del coronavirus a nivel financiero.

Murat Birinci, Belgin Yakışan Mutlu  | 01.06.2020 - Actualızacıón : 02.06.2020
Turquía es uno de los países que ha tomado más medidas económicas durante la pandemia Liras turcas. (Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Según reportes del Banco Central de Turquía, el país ha sido uno de los que más ha impuesto medidas económicas de contención y alivio durante la pandemia de coronavirus (COVID-19) en el mundo.

Muchos países, instituciones y bancos centrales intentaron reducir el impacto económico y social del COVID-19 con medidas monetarias, financieras y regulaciones macroprudenciales.

Entre estas medidas, se destacaron los paquetes de apoyo financiero de los Gobiernos para hogares y empresas, los apoyos de liquidez de los bancos centrales, las decisiones de reducción de tasas de interés y los programas de compra de activos, así como la flexibilidad brindada por los reguladores al sector financiero.

Ver también: BBVA Turquía: Bancos turcos tienen buenas tasas de capital básico

Estas medidas, sin precedentes en la historia, se pusieron en práctica más rápidamente desde finales de febrero.

El mundo tomó medidas para garantizar que los mercados financieros transfieran recursos al sector de bienes raíces para reducir los costos de crédito. Entre las medidas tomadas estaban el apoyo de liquidez a los mercados y bancos a través de varios canales, acuerdos de cambio de dinero entre bancos centrales, compras de activos, flexibilidad para que los bancos utilicen amortiguadores de capital y liquidez, entre otros.

Las 12 medidas económicas más utilizadas contra la epidemia por países

Según el reporte por parte del Banco Central de Turquía (CBT), las medidas económicas más utilizadas por los países contra la epidemia se tomaron bajo los títulos de "política monetaria", "política fiscal", “medidas macroprudenciales", “mercado de capitales" y "solidez operativa".

En el reporte se indicó que en el mundo se han tomado 12 clases de medidas económicas de contención. Estas medidas son: "medidas operativas de continuidad de negocios, apoyo de liquidez a mercados y/o bancos, apoyo a negocios, reestructuración de deuda, incentivos de amortiguación de capital y liquidez, garantía estatal para préstamos, acuerdos swap, recortes de tasas, compras de activos, apoyo para el funcionamiento de los mercados de capitales, recorte de reservas y amortiguación del circular de capital".

La medida económica más importante en este periodo fueron las "medidas operativas de continuidad de negocios" puestas en práctica por 25 países. Esto fue seguido por "apoyo de liquidez", implementado por 20 países; "apoyo a empresas", implementado por 19 países, y "reestructuración de la deuda".

Turquía ha sido uno de los países con más medidas económicas de contención

En cuanto a las 12 medidas políticas más utilizadas, Turquía ha puesto en marcha 11 de ellas. De esta manera, Turquía, en términos de número de políticas económicas implementadas, ocupó el primer lugar, junto con Suecia.

Indonesia, Corea del Sur y Canadá compartieron el segundo lugar, al imponer 10 medidas económicas de esta clase. Alemania, Gran Bretaña y Japón ocuparon el tercer lugar, con 9 medidas tomadas.

Turquía hasta el momento ha reportado más de 163 mil casos de COVID-19 y 4.515 muertes por el virus, mientras que cerca de 127 mil personas se han recuperado.

COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 6,1 millones de casos que han sido confirmados, más de 2,7 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 371 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.