Turquía dice que llegará a un volumen comercial con Brasil por cerca de USD 10 mil millones
Así lo dijo el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, quien se reunió con su homólogo brasileño, Carlos Franco, en Brasilia, donde ambos diplomáticos firmaron acuerdos clave para fortalecer lazos culturales y políticos.

Brasil
Turquía y Brasil apuntan a un volumen comercial más equilibrado por sumas de USD 10 mil millones a través de la diversificación de bienes, dijo este lunes 25 de abril el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
“Queremos aumentar nuestro volumen comercial y también nuestras actividades turísticas”, aseguró Cavusoglu en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo brasileño, Carlos Alberto Franco, luego de una reunión privada en la capital Brasilia.
Durante la reunión, las dos partes se concentraron en la cooperación en las áreas de defensa militar, cultura y educación, agregó Cavusoglu.
Los países también firmaron importantes acuerdos que fortalecerán las relaciones culturales y políticas, agregó el diplomático turco, quien se encuentra en una gira por algunos países de Latinoamérica.
Antes del comienzo de la pandemia, el número de turistas que visitaban Turquía procedentes de Brasil era de alrededor de 100.000 personas al año, después del cierre por la pandemia este número disminuyó, señaló también Cavusoglu.
“Ahora nuestro objetivo es volver a alcanzar esta cifra e incluso ir más allá para llegar a 150.000 personas periódicamente.
“Queremos recibir invitados, turistas brasileños. Y también queremos que nuestros ciudadanos turcos visiten Brasil”, dijo el canciller turco.
Los vuelos a Sao Paulo a través de Turkish Airlines son un incentivo importante para este objetivo, de igual forma también se planea un vuelo directo a Río de Janeiro, dijo el ministro de Relaciones Exteriores turco.
“Con esos vuelos directos, por supuesto que podemos aumentar la cantidad de turistas entrantes y salientes”, señaló Cavusoglu.
Cavusoglu subrayó que Turquía y Brasil tienen vínculos que se remontan a más de 160 años de relaciones con “fuertes relaciones culturales”.
En 2010, los países llevaron sus relaciones al nivel de asociación estratégica, señaló el funcionario.
Ver también: El canciller de Turquía se prepara para llegar a Colombia como parte de su gira por Latinoamérica
Con motivo de la visita de Cavusoglu, también se realizó la cuarta reunión de la Comisión de Asociación Turquía-Brasil.
“Es nuestro mayor socio comercial en América Latina y es un hecho que hemos alcanzado la cifra de casi USD 5.000 millones en volumen comercial”, dijo Cavusoglu.
Brasil como actor clave en la región y el mundo
Cavusoglu dijo que Brasil es un socio importante para su país, pero también un actor importante a nivel mundial.
“Entonces, además de los asuntos regionales, estamos dispuestos a trabajar más de cerca con Brasil en los asuntos globales”, señaló el canciller turco.
“Queremos tener una cooperación más fuerte en plataformas multilaterales como la ONU, el G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, dijo.
El diplomático reiteró que su país apoya firmemente la candidatura de Brasil a la OCDE.
Durante la reunión, las dos partes también discutieron asuntos regionales, incluida la guerra entre Rusia y Ucrania, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.
“La lucha contra el terrorismo también es un área a la que damos importancia para nuestra cooperación en el próximo período”, agregó.
Cavusoglu también celebró el segundo centenario de la independencia de Brasil y dijo que está dispuesto a recibir pronto a su homólogo en Turquía.
Por su parte, el canciller Carlos Alberto Franco dijo que es indiscutible la ampliación de la cooperación bilateral.
"Estamos tratando de institucionalizar la infraestructura de nuestras relaciones. Queremos fortalecer la industria de defensa, entre otros muchos campos diferentes", dijo el funcionario brasileño.
Franco, durante la bienvenida a Cavusoglu, elogió los intensos contactos multilaterales y bilaterales de Turquía en el ámbito internacional, incluido el Foro de Diplomacia de Antalya, que calificó de "extremadamente importante".
Fue la primera vez que una delegación representante del Gobierno brasileño asistió a este foro el mes pasado, aseguró Franco.
El 10 de marzo, Turquía fue noticia en el mundo por recibir a los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania en la provincia de Antalya, en el sur de Turquía, durante la reunión de más alto nivel de las dos partes desde que comenzó la guerra el 24 de febrero.
Franco también destacó que Brasil apoya los esfuerzos de Turquía para reactivar las negociaciones del tratado de libre comercio con el Mercado Común del Sur (Mercosur).
El ministro del Gobierno de Jair Bolsonaro también agradeció a Turquía por su apoyo a la candidatura de Brasil a la OCDE.
Al recordar el acuerdo entre Turquía y Brasil en el campo de la industria de defensa firmado el año pasado, Franco aseguró: "Con este acuerdo podremos realizar muchos estudios diferentes y transferir tecnología. Esto también aumentará el poder de combate del Ejército brasileño y fortalecer nuestra infraestructura en este sentido”.
Cavusoglu asistió el domingo a la ceremonia de apertura del Consulado General de Turquía en Sao Paulo.
También será recibido por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, como parte de su visita oficial al país latinoamericano.