Política, Economía

Trump critica a la OTAN por depender excesivamente de EEUU

"Estados Unidos está gastando mucho más en la OTAN que cualquier otro país", dijo el presidente estadounidense.

Michael Hernandez  | 09.07.2018 - Actualızacıón : 10.07.2018
Trump critica a la OTAN por depender excesivamente de EEUU BRUSELAS, BÉLGICA - 25 de mayo: (Primera fila, de derecha a izquierda) El presidente estadounidense Donald Trump, la primera ministra británica Theresa May y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan asisten a una ceremonia de entrega de la nueva sede de la OTAN antes de la cumbre de la organización, en Bruselas, Bélgica, el 25 de mayo de 2017. (Kayhan Özer - Agencia Anadolu).

WASHINGTON

El presidente Donald Trump arremetió contra sus homólogos de la OTAN el lunes mientras la alianza se prepara para lo que podría ser una cumbre plagada de tensiones a finales de esta semana en Bruselas.

Trump criticó a la alianza por lo que dijo es una dependencia excesiva del gasto de defensa estadounidense.

"Estados Unidos está gastando mucho más en la OTAN que cualquier otro país. Esto no es justo ni aceptable. Si bien estos países han aumentado sus contribuciones desde que asumí el cargo, deben hacer mucho más", escribió Trump en Twitter, afirmando que la alianza beneficia a Europa "mucho más" que a EEUU.

"Según algunas versiones, EEUU está pagando el 90% de la OTAN, [mientras] que muchos países [solo tienen] un compromiso del 2%", afirmó Trump.

Se supone que los miembros de la OTAN deben gastar al menos el 2 % de su producto interno bruto (PIB) en defensa, pero la mayoría de los miembros no lo hacen. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que espera que el número de países que cumplan con las directrices ascienda a ocho este año, y la OTAN espera que 15 de sus 29 miembros crucen la referencia para el 2024.

Trump ha tenido problemas durante mucho tiempo con el desequilibrio en la organización y ha reprendido con frecuencia a los aliados tanto públicos como privados sobre la discrepancia.

El presidente estadounidense saldrá de Washington el martes para un viaje de cuatro naciones que lo llevará a Bruselas, donde los líderes de la OTAN se reunirán del 11 al 12 de julio, y luego se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, Finlandia, el 16 de julio.

Trump ha solicitado durante mucho tiempo la reunión con Putin y no está claro qué tipo de enfoque adoptará con el líder ruso, que busca poner fin a las sanciones que Estados Unidos impuso a Moscú tras su anexión de la península de Crimea en 2014, y el apoyo a los rebeldes separatistas en el este de Ucrania.

También es probable que Putin plantee el tema de los ejercicios militares de EEUU en Europa.

La reunión de la próxima semana entre Trump y Putin será la tercera desde que el presidente estadounidense asumió el cargo en 2017.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.