Trabajadores de Airbus protestan en España contra recientes despidos
La decisión de entrar en huelga se tomó después de que la empresa despidió a 889 personas como parte de un plan más grande que causaría la pérdida de más de 17.000 empleos a nivel mundial.

BOGOTÁ, Colombia
Este lunes, los empleados de las ocho plantas de Airbus distribuidas en España dieron inicio a una serie de movilizaciones en protesta contra el reciente despido de la compañía a 889 trabajadores.
El reciente despido masivo hace parte de un plan más grande con el que se pretende dejar de lado a unos 17.600 trabajadores en todo el mundo para 2021.
En el día de las movilizaciones, el presidente del Comité Interempresas de Airbus en España, Francisco San José, habló frente a los medios de comunicación de parte de los empleados de la compañía en rechazo de la reestructuración y afirmó que la empresa ha utilizado la pandemia del coronavirus como “excusa para aplicar ajustes y recortes que ya tenían premeditados en el tiempo”.
Las movilizaciones se concentraron en las plantas de Sevilla, Cádiz, Getafe, Illescas y Albacete, en donde los sindicatos exigieron un revés al plan del recorte de empleos y pidieron al Gobierno liderar un proceso de negociación para poder idear un plan con el que se pueda garantizar empleo al interior de la compañía.
Dicha negociación debe “culminar en un plan industrial para el sector aeroespacial”, sugirió San José desde Getafe, municipio de Madrid, en donde se reunieron cientos de trabajadores.
Los organizadores de la movilización anunciaron que para el 23 de julio también tienen planeado hacer huelga y manifestaciones en protesta contra los casi 900 despidos que fueron anunciados la semana pasada para un total de 1.600 planeados en el país.
Casi la mitad de los despidos anunciados corresponden a 445 en Getafe, mientras que 283 fueron de la planta de Illescas, en Toledo, y 151 en Cádiz.
Además de España; Alemania, Francia y Reino Unido, también se verán gravemente afectados por el recorte de personal que ha planeado la compañía con 5.100, 5.000 y 1.700 despidos respectivamente.
Ver también: Asociación de transporte aéreo prepara plan para retomar viajes con bajo riesgo de contagio de COVID-19
Airbus en España da empleo a 13.000 personas. En caso de llevar a cabo los 1.600 despidos, estaría recortando más del 12% del total de su personal.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.