Economía

Tráfico aéreo de pasajeros en la Comunidad Andina cayó 75,8% debido a la emergencia por el coronavirus

De igual forma, la CAN registró que el ingreso y salida internacional de carga y correo por vía aérea se redujo un 20,4%.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 31.03.2021 - Actualızacıón : 01.04.2021
Tráfico aéreo de pasajeros en la Comunidad Andina cayó 75,8% debido a la emergencia por el coronavirus Trabajadores usan equipo de protección personal (EPP) durante la desinfección de un avión, en el hangar de la aerolínea LATAM, en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia el 3 de septiembre de 2020. Archivo ( Juancho Torres - Agencia Anadolu )

Colombia

El tráfico aéreo internacional de pasajeros en los países de la Comunidad Andina (CAN), en el 2020, disminuyó un 75,8% a causa a de la pandemia de la COVID-19. Informó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, este miércoles 31 de marzo.

En un comunicado de prensa, la CAN indicó que el tráfico aéreo internacional se contrajo un 78,6% en Colombia; un 66,7% en Bolivia; un 68,3% en Ecuador; y en Perú, 76%.

De acuerdo con la publicación, en 2019, 33.793.000 pasajeros se movilizaron (embarque y desembarque) en los aeropuertos internacionales de los cuatro países que integran la Comunidad Andina. En 2020, en cambio, lo hicieron 8.179.000 pasajeros.

Ver también: Banco Mundial aumenta previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2021

Pedraza aseguró que las Direcciones de Aeronáutica Civil de la CAN estiman que el tráfico aéreo intracomunitario descendió de seis millones de pasajeros en 2019 a 1.391.000 en 2020.

Por otra parte, el ingreso y salida internacional de carga y correo por vía aérea en la Comunidad Andina se redujo 20,4%, de 972.233.000 toneladas en 2019 a 773.586.000 toneladas en 2020.

En el marco de la conferencia web “Impacto del COVID-19 en el transporte aéreo de la CAN”, organizado por la Secretaría General y Colombia (presidencia pro témpore), Pedraza afirmó que la llegada de vacunas es la variable que determinará los cambios en esta situación.

El secretario general de la CAN prevé que a medida que se avance en los planes de vacunación contra el coronavirus se restablecerá la confianza de los viajeros y consumidores, se flexibilizarán las restricciones y se normalizará el tráfico aéreo

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.