Mundo, Economía

Se proyecta que la construcción del tren bioceánico concluya en 2025

Se estima que el costo del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) sea de USD 10.000 millones.

Santiago Serna  | 16.09.2017 - Actualızacıón : 17.09.2017
Se proyecta que la construcción del tren bioceánico concluya en 2025 El CFBC permitirá a Bolivia exportar el 95% de su comercio por medio de Perú. (Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia)

BOGOTÁ, Colombia

La Plenaria del Grupo Operativo Bioceánico conformada por Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay concluyó este viernes que el tren bioceánico estaría listo para el 2025, en una reunión en Cochabamba, Bolivia.

En el foro se concretaron los puntos del megaproyecto que unirá a los océanos Pacífico y Atlántico, con el objetivo de acortar el tiempo de exportación e importación con los mercados de Asia y Europa.

“Ya nos hemos puesto una meta: nosotros quisiéramos tener este proyecto concluido en el año 2025”, dijo el vicepresidente del Perú, Martín Viscarra, delegado para representar al país inca en la reunión.

Por su parte, empresarios de Alemania y Suiza expresaron su interés en realizar el estudio que asegura la viabilidad administrativa y financiera del proyecto. El trabajo se realizaría a través de una asociación público-privada.

El tren tendrá como punto de partida el Puerto Santos de Brasil; después pasará a Bolivia por Puerto Suárez, los municipios de Santa Cruz, Montero, Bulo Bulo y el altiplano de La Paz; para concluir su recorrido en el Pacífico peruano.

La adecuación de los puertos por donde transitará el tren bioceánico tendrá un costo que oscila entre los USD 10 millones y los USD 14 millones.

La primera fase se concentrará en construir la vía ferroviaria; la segunda estará enfocada en el ensamblaje del tren eléctrico, y la última, en habilitar la doble vía.

El CFBC permitirá a Bolivia exportar el 95% de su comercio por medio de Perú.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que el proyecto es favorable para Paraguay, Argentina y Uruguay.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın