Economía

Se han registrado 60.000 de envenenamiento de agua en Basora, Irak

La Alta Comisión de Derechos Humanos de Irak dio señales de alarma por un "desastre ambiental" en la provincia del sur de Irak.

1 23  | 13.09.2018 - Actualızacıón : 14.09.2018
Se han registrado 60.000 de envenenamiento de agua en Basora, Irak En agosto, el primer ministro Haider al-Abadi ordenó a las autoridades de Basora que repararan deterioradas plantas de desalinización y anticuadas redes de agua. (Archivo Agencia Anadolu)

Iraq

Al menos 60.000 personas han sufrido envenenamiento temporal debido a la contaminación del agua en Basora, la provincia ubicada al sur de Irak, según reportes emitidos este miércoles por la Alta Comisión de Derechos Humanos (IHCHR) del país.

“Estamos mirando con preocupación que los efectos adversos de la contaminación continúan aumentando en Basora, donde hemos documentado 60.000 casos de envenenamiento temporal [debido al agua potable contaminada]”, indicó Mahdi al-Tamimi, director de la división de Basora de la IHCHR.

“Este es un serio desastre ambiental que afecta las vidas de todos los residentes de Basora”, agregó Tamimi.

El Ministerio de Recursos Hídricos de Irak informó el mes pasado que el porcentaje de sales disueltas había llegado recientemente a 7.500 TDS (Total de Sólidos Disuletos) en la vía acuática de Shatt al-Arab, la principal fuente de agua potable de Basora.

Según la Organización Mundial de la Salud, el agua potable no debe superar los 1200 TDS.

En agosto, el primer ministro Haider al-Abadi ordenó a las autoridades locales de Basora que repararan deterioradas plantas de desalinización de agua y anticuadas redes de agua.

También instruyó a los ministerios de Defensa y Transporte de Irak a asignar vehículos para ayudar a entregar agua potable a los ciudadanos.

Desde principios de julio, las provincias del sur y centro de mayoría chiita iraquí se han visto sacudidas por las protestas populares, que en un momento se extendieron a la capital, Bagdad.

Los manifestantes exigen una mejora en los servicios públicos, incluido el del agua y la electricidad, más oportunidades de empleo y poner fin a la presunta corrupción al interior del Gobierno.

Entre tanto, las negociaciones sobre los lineamientos del próximo gobierno de Irak continúan en curso entre los principales partidos y bloques políticos del país luego de las disputadas elecciones parlamentarias de mayo.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın