Economía

Santos firmó resolución que define la frontera agrícola de Colombia

El mandatario colombiano dijo que “hay más de 2.2 millones de hectáreas que están cultivándose en zonas donde no deberían estar”.

Santiago Serna Duque  | 22.06.2018 - Actualızacıón : 23.06.2018
Santos firmó resolución que define la frontera agrícola de Colombia El presidente de Colombia Juan Manuel Santos. (Santiago Serna - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

En el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA) que se realiza en Bogotá, Colombia, el presidente de este país, Juan Manuel Santos, firmó la resolución que define la frontera agrícola colombiana.

Con dicha resolución se precisa el límite del suelo rural que separa las áreas donde se desarrollan las actividades agropecuarias de los campesinos colombianos que viven en las diferentes fronteras.

Durante su intervención en la FIMA, el presidente Santos dijo: "vamos a proteger lo más importante del mundo y de Colombia que es la biodiversidad. Al mismo tiempo podemos aprovechar 40 millones de hectáreas cultivables y convertirnos en una despensa para el mundo".

El jefe de Estado añadió que los desafíos que enfrenta Colombia para aprovechar su potencial en materia de medio ambiente y desarrollo rural sostenible son resolver el conflicto por el uso de los suelos y extender la ejecución de proyectos que contrarresten la deforestación.

“Hay más de 2.2 millones de hectáreas que están cultivándose en zonas donde no deberían estar; 15% en parques naturales, 17% en páramos y 68% en zonas de reserva forestal”, concluyó Santos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.