Política, Economía

Reino Unido y la Unión Europea se preparan para cumbre sobre el brexit

Se espera en la reunión de este domingo se firme el acuerdo de retirada del brexit.

Jeyhun Aliyev  | 23.11.2018 - Actualızacıón : 24.11.2018
Reino Unido y la Unión Europea se preparan para cumbre sobre el brexit Reino Unido abandonará la Unión Europea en marzo de 2019 (Archivo - Agencia Anadolu).

BRUSELAS, Bélgica

Los líderes de Reino Unido y de los otros 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunirán este domingo para llevar a cabo una ronda final de diálogos sobre el brexit.

La reunión especial del Consejo de la Unión Europea evaluará los más recientes desarrollos sobre el brexit y se espera que los líderes del bloque firmen el acuerdo de retirada y la declaración política del brexit.

Desde que la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, finalizó el acuerdo de retirada el 13 de noviembre, ha enfrentado varias críticas del partido Laborista, de oposición, e incluso al interior del partido de May, el Conservador. En el proceso, dos de sus ministros han renunciado argumentando que no pueden apoyar el acuerdo, incluido el secretario del brexit, Dominic Raab.

May terminó el acuerdo de retirada, de 585 páginas, el 13 de noviembre y su gabinete lo respaldó de mala gana.

El jueves, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció por medio de su cuenta de Twitter que el borrador de un documento en donde se explican las futuras relaciones con Reino Unido había sido aprobado en principio por las partes.

Tusk dijo que los negociadores habían acodado un texto conjunto sobre las relaciones post brexit entre Reino Unido y la UE, pero explicó que, en el momento, el texto necesita ser aprobado por los líderes del bloque.

Después de la cumbre, el acuerdo final y la declaración política no vinculante se enfrentará a una votación crucial en la Cámara de los Comunes.

El tema de Irlanda, miembro de la Unión Europea, con Irlanda del Norte, adherida a Reino Unido, es también uno de los puntos principales de la cumbre.

Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea después de un referendo en junio de 2016, y se espera que lleve a cabo su plan en marzo de 2019.

Disputa con Gibraltar

Otro gran obstáculo en el camino de la salida de Reino Unido del bloque pueden ser las reservas que tiene España con respecto al estatus de Gibraltar, a medida que se acerca la cumbre extraordinaria del brexit.

Sobre el tema de Gibraltar, May dijo este jueves que habló la noche anterior con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y agregó que está “confiada en que el domingo podremos lograr un acuerdo que se cumpla para toda la familia del Reino Unido, incluido Gibraltar”.

Sánchez dijo anteriormente que España votaría en contra de la Declaración Política, ya que no está conforme con la cláusula sobre las futuras relaciones de Gibraltar con la UE.

Gibraltar, territorio de ultramar ubicado al sur de la Península Ibérica, con una población de alrededor de 30.000 personas, fue cedido a Gran Bretaña por España bajo el Tratado de Utrecht de 1713, pero los reclamos españoles sobre la región continuaron. En los referendos de 1967 y 2002, la población de Gibraltar rechazó ampliamente las propuestas de ser regido por Madrid.

España exige que las futuras conversaciones de la UE con Reino Unido no cubran Gibraltar, y quiere tener la última palabra sobre cualquier acuerdo futuro en ese sentido.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.