Política, Mundo, Economía

Previo a visita del secretario de Comercio de EEUU, China le pide que reduzca lista comercial "negativa"

"Nuestra guía fundamental son tres principios: respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo", aseguró el embajador chino en Washington, Gina Raimondo.

Necva Tastan  | 23.08.2023 - Actualızacıón : 24.08.2023
Previo a visita del secretario de Comercio de EEUU, China le pide que reduzca lista comercial "negativa" Archivo. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Antes de la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, a Pekín, el embajador de China en Washington, Xie Feng, pidió este martes 22 de agosto que el país rival reduzca la lista comercial “negativa”.

Feng se reunió con Raimondo en Washington, donde destacó la posición económica de China e instó a EEUU a tomar medidas rápidas para abordar las preocupaciones.

Washington cuenta con muchas entidades y artículos comerciales chinos en su lista negra.

Al enfatizar la consistencia de la política de China hacia EEUU, Xie dijo: "Nuestra guía fundamental son los tres principios: respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo".

"Vivimos en un mundo turbulento. La recuperación global sigue siendo lenta y las crisis siguen apareciendo. China y EEUU comparten el mismo planeta y el mismo cielo. Como todos están en el mismo barco, nadie puede permanecer al margen, y mucho menos obtener ganancias a expensas de otros. La única manera correcta de avanzar es trabajar juntos", aseguró, según un comunicado emitido por la Embajada.

"Ambas partes consideraron la reunión como profunda, pragmática y constructiva, y acordaron mantener la comunicación", agregó.

Ver también: China: La “escala” del vicepresidente de Taiwán en EEUU daña la soberanía de China

Durante las conversaciones, Raimondo abordó preocupaciones claves de EEUU relacionadas con las empresas y los trabajadores, al abordar los desafíos, las oportunidades de cooperación y la relación comercial entre ambos países.

Raimondo viajará a China el 27 de agosto para sostener conversaciones con altos funcionarios chinos y líderes empresariales estadounidenses, según un comunicado del Departamento de Comercio de EEUU.

Funcionarios estadounidenses de alto nivel como el secretario de Estado, Antony Blinken, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el enviado sobre el Clima, John Kerry, visitaron Pekín en los últimos dos meses.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.