Presidente de la Reserva Federal de EEUU no descarta otro aumento de tasas "inusualmente grande" en su próxima reunión
La Fed elevó en otros 75 puntos básicos su tasa de interés de referencia para combatir la inflación, una medida que Jerome Powell calificó como de "magnitud correcta".

Estados Unidos
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el miércoles 27 de julio que es posible otro aumento "inusualmente grande" de las tasas de interés en la próxima reunión del banco central en septiembre.
"Si bien podría ser apropiado otro aumento inusualmente grande en nuestra próxima reunión, esa es una decisión sobre los datos que obtengamos entre ahora y entonces", dijo Powell en una conferencia de prensa, después de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) elevó el rango para la tasa de fondos federales de 2.25% a 2.5%, un alza de 75 puntos base.
Ver también: EEUU revisó a la baja la contracción económica hasta el 1,6% en el primer trimestre de 2022
Eso fue después de que la Fed aumentara su tasa de interés de referencia en otros 75 puntos básicos el 15 de junio, la mayor alza en 28 años.
Powell calificó el aumento de la tasa actual como de "magnitud correcta" según los datos macroeconómicos, pero dijo que el FOMC no dudará en hacer un movimiento de aumento de la tasa más grande.
Sin embargo Powell indicó que los aumentos podrían disminuir en algún momento.
"Probablemente será apropiado reducir el ritmo de los aumentos, mientras evaluamos cómo nuestros ajustes de política acumulados están afectando la economía y la inflación", dijo.
Powell señaló que el índice de precios PCE (gastos de consumo personal), el indicador de inflación preferido por la Fed, aumentó anualmente un 6,3 % en mayo y dijo que "las restricciones de suministro han sido mayores y más prolongadas de lo anticipado y las presiones de precios son evidentes en una amplia gama de bienes y servicios".
"Mis colegas y yo estamos firmemente comprometidos a reducir la inflación y nos estamos moviendo rápidamente para hacerlo", dijo Powell.
También dijo que la fortaleza continua del mercado laboral sugiere que la demanda agregada subyacente en la economía estadounidense sigue siendo "sólida".
Si bien el endurecimiento monetario agresivo de la Fed ha generado temores de una recesión en la economía más grande del mundo, Powell trató de calmar esos temores.
"No creo que Estados Unidos esté actualmente en una recesión. La razón es que hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando muy bien", dijo.
"Hay un mercado laboral muy fuerte. No tiene sentido que la economía esté en recesión con este tipo de cosas sucediendo", agregó el presidente de la Fed.
Ver también: Autoridad de la Reserva Federal de EEUU insta al banco central a luchar de manera más “agresiva” contra la inflación
La economía estadounidense se contrajo un 1,6% en el primer trimestre, mientras que la primera lectura del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre se publicará el jueves.
"La desaceleración en el segundo trimestre es notable, vamos a observar eso con atención", dijo Powell.
Pero el modelo de PIB de la Fed de Atlanta del 1 de julio mostró que la economía ya está en recesión.
"La estimación del modelo GDPNow para el crecimiento del PIB real en el segundo trimestre de 2022 es -1,2% el 27 de julio", según la Reserva Federal de Atlanta.
Powell dijo que la Fed todavía tiene como objetivo lograr un aterrizaje suave, un proceso en el que un banco central eleva las tasas contra la alta inflación y provoca una desaceleración económica pero evita una recesión.
*Gustavo A. Delvasto contribuyó con la traducción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.