Economía

Presidenta del Banco Europeo asegura que el impulso de la recuperación económica se ha moderado

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que espera que la inflación aumente aún más a corto plazo, pero que luego disminuya durante 2022.

Ovunc Kutlu y Daniel Gallego  | 28.10.2021 - Actualızacıón : 02.11.2021
Presidenta del Banco Europeo asegura que el impulso de la recuperación económica se ha moderado La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. (Ata Ufuk Şeker - Agencia Anadolu)

ANKARA
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo que la eurozona continúa recuperándose con fuerza, aunque el impulso se ha moderado hasta cierto punto.

"Los consumidores siguen confiando y su gasto sigue siendo fuerte, pero la escasez de materiales, equipos y mano de obra está frenando la producción en algunos sectores", dijo Lagarde durante una rueda de prensa después de la reunión sobre política monetaria del BCE.

"La inflación está aumentando principalmente debido al aumento de los precios de la energía, pero también porque la recuperación de la demanda está superando la oferta limitada", agregó Lagarde.

La presidenta dijo que el BCE espera que la inflación aumente aún más a corto plazo, pero que luego disminuya durante 2022.

Lagarde recordó que las tasas de interés del mercado subieron desde la última reunión del BCE en septiembre y señaló que las condiciones generales de financiamiento actualmente siguen siendo favorables para las empresas, los hogares y el sector público, al que se refirió como "esencial para que la economía continúe su recuperación".

La presidenta aseguró que se pueden mantener condiciones favorables con un ritmo de compras netas de activos moderadamente más bajo y dijo que el BCE aún espera que la producción económica supere su nivel previo a la pandemia para finales de 2021.

"La presión de la pandemia sobre la economía se ha debilitado visiblemente, pero los precios altos de la energía podrían reducir el poder adquisitivo en los próximos meses", indicó la presidenta.

Respecto a los problemas en la cadena de suministro, Lagarde reconoció que los tiempos de entrega se han alargado considerablemente y lo achacó a los costos de transporte y energía que se han disparado.

"Estas limitaciones afectan a las perspectivas de los próximos trimestres", dijo Lagarde.

Lagarde señaló que continúa mejorando el mercado laboral y que disminuyó el desempleo, pero recordó que el número de personas en la fuerza laboral y las horas trabajadas aún permanecen por debajo de los niveles prepandémicos.

Por su parte, el BCE mantuvo sus principales tasas de interés sin cambios a pesar del aumento de la inflación en Europa a su ritmo más rápido desde 2008.

"Las tasas de interés de las operaciones principales de refinanciamiento y de la facilidad de crédito marginal y de depósito se mantendrán sin cambios en 0,00%, 0,25% y -0,50%, respectivamente", dijo el BCE en un comunicado.

El BCE dijo que espera que las tasas de interés clave "se mantengan en sus niveles actuales o más bajos hasta que vea que la inflación alcanzó el 2%", y estimó que la inflación se estabilizará en ese nivel a mediano plazo.

El Banco Europeo también dijo que sus compras netas continuarán a un ritmo mensual de EUR 20.000 millones.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.