Mundo, Economía

Perú reabre fronteras aéreas con vuelos comerciales europeos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció este martes que 17 aeropuertos del país podrán aumentar a seis la cantidad de vuelos diarios realizados.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 15.12.2020 - Actualızacıón : 16.12.2020
Perú reabre fronteras aéreas con vuelos comerciales europeos Imagen de archivo. (Juancho Torres - Agencia Anadolu).

Colombia

Este martes Perú volvió a abrir las fronteras aéreas a vuelos comerciales desde y hacia Europa, tal como lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Eduardo González.

El ministro publicó el pasado 4 de diciembre en su cuenta de Twitter que “los peruanos tendrán a su disposición más destinos internacionales para realizar sus actividades. Desde el 15 de diciembre se reanudarán los vuelos a Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París y Londres, respetando el cumplimiento de los protocolos sanitarios”.

Como parte de la cuarta fase de reactivación económica en Perú, el país suramericano inició sus vuelos comerciales en octubre. Sin embargo, debido a la segunda ola de contagios que inició en Europa a finales del verano, el Gobierno esperó varios meses para reanudar las rutas internacionales que conectan con el continente.

Desde que se reactivaron los vuelos comerciales en Perú, se han movilizado 1,21 millones de pasajeros en vuelos nacionales y 244 mil en vuelos internacionales, según fuentes ministeriales citadas por el medio El Peruano de Lima.​​​​​​​

El aplanamiento en la curva de contagios y muertes por COVID-19 en Perú también trajo buenas noticias para 17 aeropuertos de ciudades intermedias, a los cuales el Ministerio liderado por González les confirmó que podrán aumentar a seis la cantidad de vuelos diarios realizados.​​​​​​​

Ver también: Índice de Desarrollo Humano 2020 señala que los países ricos perjudican el medio ambiente.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.