Mundo, Economía

Pedro Sánchez: el Producto Interno Bruto de España caerá 'al menos' en un 10% en el 2020

Por su parte, cálculos del Banco central del país sugieren que se tendría un desplome de entre el 9% y el 15,1% del PIB.

Santiago Serna Duque  | 07.09.2020 - Actualızacıón : 08.09.2020
Pedro Sánchez: el Producto Interno Bruto de España caerá 'al menos' en un 10% en el 2020 MADRID, ESPAÑA - FEBRERO 17, 2020: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio La Moncloa en Madrid, España, el 17 de febrero de 2020. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país caerá en por lo menos un 10% durante el 2020. 

“La pandemia hace que el PIB vaya a caer este año como no ha caído en muchísimos años, al menos un 10% tenemos previsto”, dijo Sánchez. 

El mandatario aseveró en una entrevista con la cadena TVE que “hay un problema importante de recaudación de impuestos” y, en ese sentido, reiteró la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal.

Lo anunciado por Sánchez va en la misma línea de lo propuesto por el Banco de España, el cual solicitó a mediados de junio una reforma fiscal con el fin de contener el alza del endeudamiento de las administraciones públicas.

De acuerdo con los cálculos del banco, en el 2020 el país tendría un desplome entre el 9% y el 15,1% del Producto Interno Bruto. 

Según datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE), los ingresos tributarios en España equivalen al 35,4% del PIB, mientras que el promedio de la zona euro llega al 41,7%.

Cabe recordar que el pasado mes de julio, Sánchez firmó el Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo, un pacto establecido con sindicatos y empresario que busca acelerar la recuperación económica y la creación de empleo tras la crisis generada por el coronavirus (COVID-19). 

Ver también: Gobierno español firmó acuerdo para reactivar la economía y el empleo

El acuerdo pretende impulsar la reincorporación a las empresas de los trabajadores afectados por la crisis del COVID-19. Sánchez afirmó que se estableció “el compromiso de desarrollar mecanismos eficaces para la formación y recualificación de los trabajadores, en particular en el ámbito digital y el tecnológico”.

La última Encuesta de Población Activa (EPA), del Instituto Nacional de Estadística (INE), detalló que el desempleo en el país es de 3,3 millones de personas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.