Economía

Parlamento europeo aprueba 14.000 millones de euros en fondos a países de preadhesión al bloque

El bloque apoyará a siete naciones para que implementen reformas propias de la Unión Europea (UE).

Agnes Szucs  | 16.09.2021 - Actualızacıón : 18.09.2021
Parlamento europeo aprueba 14.000 millones de euros en fondos a países de preadhesión al bloque La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia el discurso "el estado de la Unión Europea" durante una sesión plenaria del Parlamento, en Estrasburgo, Francia, el 15 de septiembre de 2021. (Crédito obligatorio: Comisión europea - Pool)

Bruselas
El Parlamento europeo aprobó este miércoles un monto de 14.000 millones de euros en fondos de preadhesión para el periodo 2021-2027.

Estos fondos están destinados a ayudar a los países candidatos a la membresía de la Unión Europea (UE) y candidatos potenciales a prepararse mejor para la adhesión al bloque e implementar reformas relacionadas con la UE, según indicó el Parlamento europeo en un comunicado de prensa.

Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía pueden beneficiarse del nuevo Instrumento de Ayuda de Preadhesión (IAP III) para implementar reformas políticas, institucionales, legales, administrativas, sociales y económicas.

Los proyectos IPA III también apoyarán la protección del medioambiente, los derechos humanos y la igualdad de género.

"Con el IPA III y su presupuesto histórico de más de 14 mil millones de euros, la UE reafirma su compromiso continuo con el camino de estos países hacia la integración europea", señaló Zeljana Zovko, legisladora croata de la UE a cargo de la ley.

Se trata de un cambio importante en comparación con los ciclos presupuestarios anteriores. Esta vez el desembolso de fondos puede modificarse o suspenderse si los beneficiarios no cumplen con los valores fundamentales de la UE en materia de democracia, estado de derecho y derechos humanos.

Al mismo tiempo, la UE también se asegurará de que el nivel de ayuda no sea desproporcionadamente bajo, y se respetará el principio de reparto equitativo

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.