Economía

OIT: cerca de 34 millones de personas en América Latina perdieron su trabajo debido a la pandemia

El estudio de la Organización Internacional del Trabajo tomó datos de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Paraguay y Uruguay.

Santiago Serna Duque  | 01.10.2020 - Actualızacıón : 01.10.2020
OIT: cerca de 34 millones de personas en América Latina perdieron su trabajo debido a la pandemia (Archivo - Agencia Anadolu).

Colombia

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que cerca de 34 millones de personas en América Latina perdieron su trabajo debido a las medidas de confinamiento adoptadas en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19). 

Una nueva versión del informe titulado 'Panorama Laboral en tiempos de la COVID-19', destacó que la región ha presentado un récord histórico en la tasa de desempleo. 

El informe tomó datos de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Paraguay y Uruguay. 

En la presentación del documento, el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, remarcó que: "Es una bomba de tiempo porque, a medida que el empleo se reactive, regresarán al mercado de trabajo y puede convertirse en una crisis política, con una presión grande por recuperar esos empleos". 

El pasado 24 de septiembre, otro informe de la OIT destacó que en Latinoamérica, para el segundo trimestre del año, se reportó una pérdida de puestos de trabajo equivalente a un 33,5% de horas laborales.

A pesar de la reapertura mundial tras seis meses de confinamiento casi total, esta cifra seguirá siendo alta en el tercer trimestre y se ubicará en un 25,6%, remarcó la OIT. 

En tanto, el desempleo en Brasil en el trimestre de mayo a julio de 2020 aumentó a 13,8%, traducido en la tasa más alta de la serie histórica sobre el mercado laboral iniciada en 2012.

Ver también: La tasa de desempleo en Brasil aumentó a 13,8% en julio, la más alta desde 2012.

Los datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) demuestran que, en relación con el trimestre anterior, hubo un aumento de 1,2 puntos porcentuales en el desempleo de su país.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.