OCDE recomienda a Chile implementar 'reformas estructurales para reducir la desigualdad'
El organismo internacional alerta que la pandemia podría recrudecer las vulnerabilidades económicas que afectan a más de la mitad de la población del país austral y pide revisar su sistema tributario.

Colombia
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) instó a Chile a implementar un “ambicioso programa de reformas estructurales destinado a fomentar el crecimiento inclusivo y a reducir el nivel persistentemente elevado de desigualdad”.
Así lo destaca la OCDE en un extenso estudio en el que alerta que la pandemia de COVID-19 podría recrudecer las vulnerabilidades económicas que afectan a más de la mitad de la población.
Según el documento, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “muchos hogares tendrán que hacer frente a una reducción drástica de los ingresos con un menor colchón financiero que la amortigüe, lo que les podría hacer caer en la pobreza”.
El reporte da una serie de recomendaciones para enfrentar a corto y largo plazo esta dificultad. Una de ellas es una revisión del sistema tributario.
También plantea la necesidad de “continuar ofreciendo una ayuda de ingresos focalizada y temporal, tal como se ha hecho recientemente con el Ingreso Familiar de Emergencia”.
Y con una recuperación afianzada, “podría abrirse una oportunidad para alcanzar un consenso entre los ciudadanos en lo relativo a las grandes reformas pendientes y seguir reduciendo las desigualdades”.
Otra herramienta clave para reducir las brechas a largo plazo es mejorar los resultados educativos, por lo que la organización recomienda incrementar el gasto en esta área.
Revisión del sistema tributario
En la actualidad, solo el 25% de los chilenos más rico paga impuestos sobre la renta, mientras que la “tasa impositiva marginal máxima se aplica alrededor de 10 veces el salario promedio”.
Además, más de la mitad de los chilenos (un 53%) está en situación de vulnerabilidad económica, lo que significa que si bien no se consideran pobres, están en riesgo de sufrir pobreza, vulnerabilidades que podrían recrudecerse debido a la pandemia.
La OCDE destaca que “el sistema de impuestos y transferencias no brinda ninguna protección contra los shocks económicos adversos" y que los "ingresos de los hogares más desfavorecidos y de la clase media baja siguen las tendencias macroeconómicas generales, aumentando en los buenos tiempos y disminuyendo en los malos”.
Según la organización, el sistema tributario con modificaciones “podría convertirse en una herramienta clave para reducir la vulnerabilidad económica”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.