Economía

México compra cuatro barcos con gas ante desabastecimiento por tormenta invernal en Texas, EEUU

Ante la falta de combustible, el Gobierno federal ha pedido a los mexicanos reducir el consumo de energía de las 6 de la tarde a 11 de la noche.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 19.02.2021 - Actualızacıón : 19.02.2021
México compra cuatro barcos con gas ante desabastecimiento por tormenta invernal en Texas, EEUU Banderas de México y Estados Unidos. (Secretaría de Relaciones Exteriores de México - Handout - Agencia Anadolu)

Colombia

El Gobierno mexicano compró cuatro barcos con gas ante la crisis de desabastecimiento generada por la ola invernal en Texas, Estados Unidos.

Las embarcaciones abastecerán las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afectadas por el corte a la importación del combustible desde los Estados Unidos.

La CFE informó que los cargamentos ya empezaron a llegar, por lo que desde la tarde del martes se empezó con la inyección de un volumen de 450 millones de pies cúbicos del combustible desde los puertos Manzanillo (Colima) y Altamira (Tamaulipas).

Dicho combustible, que está llegando al país norteamericano, contribuirá a la recuperación de carga de generación de electricidad en al menos seis centrales, confirma el diario Excélsior.

Pero además, tiene como finalidad reducir parcialmente los efectos de la “alerta crítica” emitida por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) que está afectando principalmente al sector industrial.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) prevé pérdidas por más de MXN 18 mil millones.

Ante la situación, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recomendó a la población mexicana a reducir el consumo de energía entre las 6 y las 11 p.m. (hora local), considerada como la hora pico.

“No quise hacer este llamado desde el principio porque tenemos la presión del grupo de traficantes y de todos los que han medrado, no lo hice porque iba a generase una alarma mayor que nos iba y generar una situación más complicada”, dijo.

El mandatario dijo que el problema ya está resuelto con la “puesta en marcha de las plantas de energía de carbón y combustóleo”.

El director de la CFE, Manuel Bartlett, explicó que el Frente Frío Número 35 trajo una tormenta y un mal clima que provocaron la congelación de pozos y gasoductos en Texas, hecho que afectó a México que depende del gas natural importado por “herencia” de las administraciones pasadas.

Debido al mal tiempo, el gobernador de Texas, Greg Abbot, emitió una orden para limitar la salida del hidrocarburo a otras regiones hasta el 21 de febrero de 2021. Ante ello, la secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier, se comunicó con un representante del Gobierno estadounidense para que la decisión de Abbot no afecte a la industria mexicana.

Más de 2.5 millones de personas se han quedado sin gas y electricidad y 21 personas han fallecido en Estados Unidos.

Ver también: En México buscan disminuir apagones con combustibles sustitutos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.