Economía

Más del 20% de los chilenos sufren de pobreza multidimensional

El ministro de Desarrollo Social de Chile, Alfredo Moreno, dio a conocer los resultados de la encuesta que mide la situación socioeconómica dentro de los hogares y la población.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 21.08.2018 - Actualızacıón : 22.08.2018
Más del 20% de los chilenos sufren de pobreza multidimensional Inundaciones en el norte de Chile. (Foto - Unicef Chile).

BOGOTÁ, Colombia

El ministro de Desarrollo Social de Chile, Alfredo Moreno, dio a conocer este martes las cifras que arrojó la encuesta Casen 2017, que busca conocer el contexto socioeconómico de los hogares y la población chilena.

El estudio mostró que la pobreza multidimensional, que tiene en cuenta factores como la educación, la salud, el trabajo, la seguridad social y la vivienda, fue 20,7%, lo que equivale a 3.530.889 personas.

Este índice muestra un estancamiento con respecto al 2015, cuando fue del 20,9%.

La pobreza por ingresos llegó al 8,6%, lo que representa una disminución de 3,1 puntos porcentuales respecto de 2015, cuando se ubicó en el 11,7%.

La Región de La Araucanía, en el centro del país, presentó la pobreza por ingresos más alta del país. Un 17,2% de la población de la región vive en pobreza por ingresos, cifra que dobla el porcentaje nacional.

En segundo lugar quedó ubicada la Región de Ñuble, y en tercer lugar está El Maule, ambas en el centro del país.

“El norte del país lo que muestra es un estancamiento y no hay baja de pobreza en esas regiones, lo mismo ocurre en Aysén. El resto del país mejora de acuerdo a la tasa nacional”, afirmó el ministro Moreno.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın